Archivo Histórico de la Prefectura Naval Argentina


Repositorio Digital



La Prefectura Naval Argentina es la fuerza de seguridad más antigua del país, nació con la Patria en 1810.

Sus orígenes históricos se remontan al periodo hispánico cuando en 1756 Fernando VI nombró a Juan A. Guerreros, primer Capitán de Puerto de Bs. As. Producida la Revolución de Mayo, la Primera Junta de Gobierno, quiso contar con una autoridad que controlara el movimiento de buques y brindara seguridad a la navegación y a los puertos. Por Decreto del 30 de Junio de 1810 Martín Thompson es designado Capitán de Puerto de Buenos Aires, siendo la primera autoridad patria que se desempeño en este cargo.

Desde sus comienzos, como custodia de mares, ríos, lagos y puertos, la Institución, fue partícipe necesaria de los acontecimientos que afianzaron la soberanía Argentina desde el norte del territorio hasta las islas Malvinas.

De su actividad existen numerosos registros, que testifican el quehacer institucional a lo largo de los años, y a la vez registran importantes acontecimientos de la historia política, social y cultural Argentina.

La Prefectura Naval Argentina cuenta con un fondo que contiene más de diez mil imágenes de diversos autores, cuya cronología data desde comienzos del siglo XIX hasta el presente. La mayor parte del volumen documental se encuentra en el Archivo del Departamento Estudios Históricos y Museológicos.

Con el propósito de preservar el material fotográfico, fortalecer la identidad histórica y difundir el rico pasado de la Institución, el Departamento Estudios Históricos y Museológicos a través del Archivo Histórico Digital propone habilitar un espacio de interés cultural, donde se pueda acercar a la comunidad material visual de valor histórico.

La sala cuenta además con una fotogalería para la realización de exposiciones periódicas organizadas a partir de ejes temáticos de acuerdo a las efemérides de historia institucional y argentina.


Albumes Temáticos

Podés disfrutar de más contenido en nuestro canal de Youtube.

Homenaje a nuestros fallecidos en actos de servicio. ver Album