Documentos de contenido relevante que no proceden del archivo
1829- TENIENTE CORONEL NARCISO DEL VALLE, COMANDANTE MILITAR DE BAHÍA BLANCA- A CARGO DE LA CAPITANÍA (1829-1830)
más...Teniente Coronel Narciso Del Valle, Comandante Militar Interino de Bahía Blanca, a cargo de la Capitanía de Puerto.
Ejerció desde noviembre de 1829 a enero de 1830.
Procedencia ilustración: www.revisionistas.com.ar
1860- INSTALACIONES Y PUERTO EN EL ARROYO NAPOSTÁ GRANDE- PRIMER ASIENTO DE LA COMANDANCIA Y RESGUARDO DE LA SUBDELEGACIÓN MARÍTIMA DE BAHÍA BLANCA.
más...Foto del primer puerto establecido por el pionero Enrique Jonet, en la desembocadura del arroyo Napostá Grande, Bahía Blanca.
El edificio era una especie de fuerte y en la foto se observa la entrada principal (circa 1860, aproximado) En el mismo se estableció la Comandancia y Resguardo de la Subdelegación Marítima de Bahía Blanca (Ver mayores detalles en el archivo: 1828- CORONEL RAMÓN B. ESTOMBA...)
Procedencia toma: http://www.agendaculturalbahia.com.ar
1862- COSTAS DEL PUERTO DE LAGUNA DE LOS PADRES, PRIMER ASENTAMIENTO DEL RESGUARDO EN MAR DEL PLATA.
más...1862- Saladeros en el puerto de Laguna de los Padres.
En este sitio se asentó, el 27 de febrero de ese año, el Resguardo (autoridad marítima) del Puerto de Laguna de los Padres, siendo su primer jefe D. Manuel Lascano.
Procedencia toma: http://www.imagenesmardelplata.com.ar
1872- GENERAL IGNACIO RIVAS, COMANDANTE MILITAR Y SUBDELEGADO DEL PUERTO DE BAHÍA BLANCA (1872-1875)
más...General Ignacio Rivas, Comandante Militar y Subdelegado de Marina de Bahía Blanca desde el año 1872 al 24 de abril de 1875.
Procedencia toma: www.wikipedia.org
1875- CAPITÁN DE MARINA MERCANTE ANTONIO ONETO, PRIMER SUBDELEGADO DE MARINA DEL PUERTO DEL CHUBUT (1875-1876)
más...Capitán de Marina Mercante Antonio Oneto, designado como primer Subdelegado (Jefe) del Puerto del Chubut (actual Prefectura Rawson) el 10 de diciembre de 1875.
Oneto, quien además ejercía como Comisario General, era italiano de origen. Fue fundador de la ciudad de Puerto Deseado.
Ejerció hasta el 22 de enero de 1876.
Procedencia toma: italianosenlapatagonia.blogspot.com.
1906- PLANO DE UN LATERAL DE LA SUBPREFECTURA BAHÍA BLANCA.
más...Plano de un lateral de la Subprefectura Bahía Blanca al año 1906 (aproximado)
Procedencia toma: http://museotaller.blogspot.com.ar/2013/01/ arquitectura-ferroportuaria-edificio-de.html
1906- PRIMERA CEREMONIA DE ENTREGA DE MEDALLAS POR ACTOS DE ARROJO AL PERSONAL DE PREFECTURA Y CIVILES- MARINEROS DE LA SUBPREFECTURA MAR DEL PLATA CONDECORADOS (2)
más...Año 1906- Primera ceremonia de entrega de medallas por actos de arrojo, realizada en la por entonces Prefectura General de Puertos. La misma fue presidida por el Ayudante General (actual Subprefecto Nacional Naval) Coronel Lorenzo Irigaray, junto al Ayudante Juan Sustaita- Jefe la Ayudantía del Puerto de Buenos Aires, en la sede de esta última.
En la vista, los condecorados: De izquierda a derecha, el Marinero Matías Rodríguez, los ciudadanos José Fariña y Marcelino Carbonié y el Marinero Julio Araujo.
Ambos Marineros, caboverdianos, de la dotación de la Subprefectura Mar del Plata.
Procedencia toma: (www.hemerotecadigital.bne.es) Revista Caras y caretas (Buenos Aires) 23/6/1906, Nº 403.
1909- NUEVO EDIFICIO DE LA SUBPREFECTURA BAHÍA BLANCA (1)
más...A mediados de 1909 la subprefectura se traslada al nuevo edificio. El subprefecto Astorga, que permaneció al frente de la repartición de 1899 a 1914 decía, con respecto a la construcción: "No tiene la amplitud conveniente y adolece del gran defecto de ser de madera [en realidad más que un defecto es una virtud la construcción en madera y chapa en lugares próximos al mar] pero ofrece las comodidades indispensables".
Procedencia toma: http://museotaller.blogspot.com.ar/2013/01/ arquitectura
1909- NUEVO EDIFICIO DE LA SUBPREFECTURA BAHÍA BLANCA (2)
más...Edificios de la Subprefectura Bahía Blanca, ocupados en septiembre del año 1909. Eran propiedad de la empresa Ferrocarril Sur (actual F. C. Roca) y fue comprado por la suma de $ 72.736 m/n. Construcción de chapas forrada con maderas. El primer cuerpo (izquierda) comprendía la jefatura y las oficinas. En el segundo cuerpo (derecha) estaba la cocina, el comedor, la cuadra de tropa, despensa y depósitos. Calle Cárrega Nro 3867- Ingeniero White. Fue inhabilitado en 1969.
Al frente de las construcciones, un marinero de PGP caminando.
Procedencia toma: http://museotaller.blogspot.com.ar/2013/01/ arquitectura
1912- SUBPREFECTURA QUEQUÉN- NUEVO EDIFICIO.
más...Nuevo edificio de la Subprefectura Quequén. Toma del año 1912.
Procedencia toma: Revista "Fray Mocho" Nro. 28 (8 de noviembre de 1912)
1913- REVISTA "CARAS Y CARETAS"- ARTÍCULO SOBRE LOS MARINEROS CABOVERDIANOS DE LA SUBPREFECTURA DEL PUERTO DE MAR DEL PLATA (1)
más...Artículo de la revista "Caras y Caretas" de febrero de 1913, sobre las hazañas de los Marineros Caboverdianos de la Subprefectura del Puerto de Mar del Plata (primera página)
1932- PLANO DE LA SUBPREFECTURA CARMEN DE PATAGONES.
más...Plano de la Subprefectura Carmen de Patagones, al año 1932 (frente, contra frente, laterales y planta) elaborado por el Ministerio de Obras Públicas.
Procedencia toma: Centro de Documentación e Investigación de la Arquitectura Pública (http://cdi.mecon.gov.ar/cediap/)
1941- PLANA MAYOR DE LA SUBPREFECTURA DE QUEQUÉN.
más...Plana mayor de la Subprefectura de Quequén. De izquierda a derecha: Ayudantes Arturo Martínez, Rafael A. Di Palma y Carlos A. Mitilene.
Procedencia toma: Diario "La Razón", suplemento especial sobre Prefectura General Marítima, del 4 de octubre de 1941.
1944- SAN CARLOS DE BARILOCHE- TRASLADO DE LOS RESTOS DEL PERITO PASCASIO MORENO A LA ISLA CENTINELA, EN EL LAGO HUAPI (2)
más...Puerto San Carlos, 22 enero de 1944- Traslado de los restos de Francisco Pascasio Moreno (el perito Moreno), en la embarcación "Modesta Victoria", hacia su lugar definitivo de descanso, la Isla Centinela. Presencia de autoridades civiles, militares y del pueblo de San Carlos de Bariloche.
En primer plano, en el centro, marinero de la Ayudantía San Carlos de Bariloche de consigna en el muelle.
Procedencia toma: http://www.bariloche2000.com
1950- EDIFICIO Y PERSONAL DE LA SUBPREFECTURA DEL PUERTO DE QUEQUÉN.
más...Edificio y personal de la Subprefectura del Puerto de Quequén, al año 1950 (aproximado)
Procedencia toma: www.patrullerasargentinas.blogspot.com.ar
1957- EDIFICIO DE LA SUBPREFECTURA PUERTO MADRYN.
más...Edificio de la Subprefectura Puerto Madryn, en el año 1957.
Procedencia toma: Publicación "Argentina Austral" de julio de 1957.
1972- LANCHA PATRULLERA "LP-20" DEL DESTACAMENTO REFORZADO "RAWSON", EN ESE PUERTO.
más...Año 1972- Muelle fiscal del Puerto de Rawson. Lancha "LP-20" de la Dependencia local.
Procedencia toma: www.histarmar.com.ar
1976- MAPA DEL PUERTO DE SAN ANTONIO OESTE Y ZONA DE INFLUENCIA- REFERENCIAS HISTÓRICAS.
más...Mapa del puerto de San Antonio Oeste y su zona de influencia. Se señalan varias referencias históricas. Entre ellas (marcada con una "P" en rojo) la ubicación de la primera Dependencia de Prefectura en el lugar (véase la península inferior)
Procedencia toma: Libro "Mi querido puerto San Antonio" de Henry R. Lefebvre (diciembre de 1976)
1979- GC-75 "BAHÍA BLANCA", ASIGNADO A LA PREFECTURA BAHÍA BLANCA.
más...En 1978, Armada Argentina, por intermedio de la Comisión Naval en Europa, contrató, con los afamados astilleros alemanes BLOHM + VOSS (los mismos que habían construido el famoso acorazado de la II guerra mundial BIRSMAK), con sede en el puerto de Hamburgo, la construcción de veinte "lanchas patrulleras de mar", de 27,65
metros de eslora, 5,30 metros de manga, 1,65 de puntal y un desplazamiento de 65 toneladas, con destino a Prefectura Naval Argentina, financiadas con un remanente del crédito acordado a
Argentina, para la construcción de las Fragatas tipo MEKO (Orden del Día PNA"C" 1/1978).
Se acordó con la empresa constructora, el plan de entrega, en base al tiempo de construcción, estimado en cinco meses, comenzándose su recepción "por grupos", en los meses de diciembre de 1979 a agosto de 1980.
A estos Guardacostas, le fueron asignados nombres y destinos, acorde lo dispuesto en la Disposición Nº 68/ 1979 "C", recaída en el Expte S-2324/1979 "C" (Orden del Día PNA 118/1979) y numerales por Orden del Día PNA 36/1980.
A la primera embarcación de la "serie" le fue asignado el numeral "GC-64" y el nombre de "Mar del Plata" (Nº de Ref. 0485-Tomo III), de ahí es que, en la jerga interna prefecturiana, se las conozca como "Guardacostas tipo 64" o bien "alemanes", por su procedencia.
La distribución de los Guardacostas tipo "64", se realizó en base a estudios realizados con el propósito de brindar una total cobertura operativa, en el ámbito marítimo y fluvial, cumpliendo una vieja aspiración de Prefectura (Orden del Día PNA 118/1979). Fueron asignados a la Prefectura Zona Atlántico Norte y Dependencias subordinadas, varios Guardacostas, entre ellos, los GC-75 "Bahía Blanca" (foto) Nº de Ref. 0496, y GC-76 "Ingeniero White" (ver archivo siguiente) Nº de Ref. 0497, ambos con destino a Prefectura Bahía Blanca.
En la foto, el "Bahía Blanca", navegando frente a la ciudad homónima.
Procedencia toma: www.histarmar.com
1979- GC-76 "INGENIERO WHITE", ASIGNADO A LA PREFECTURA BAHÍA BLANCA.
más...El GC-76 "Ingeniero White", surto en el puerto homónimo. Fue asignado a la Prefectura Bahía Blanca, en 1979, junto a el GC-75 "Bahía Blanca", de igual construcción (ver mayores detalles en el archivo anterior)
Procedencia toma: patrullerasargentinas.blogspot
1982- LOS COMBATIENTES DE LA GUERRA DE MALVINAS DESEMBARCAN EN PUERTO MADRYN, TRAS EL ALTO EL FUEGO.
más...Año 1982- Puerto Madryn. Vista de parte de los combatientes de la Guerra de Malvinas, desembarcando de regreso al continente, desde el buque inglés "Camberra", tras el alto el fuego.
Procedencia toma: www.infobae.com
2015- MAQUETA DEL GUARDACOSTAS GC-83 "RÍO IGUAZÚ" EN EL MUSEO DE PREFECTURA EN CARMEN DE PATAGONES.
más...Maqueta del guardacostas GC-83 "Rio Iguazú", camuflado en Malvinas (realizada por el Ayudante Mayor Marcos Sandoval) Exhibida en el Museo Histórico de Prefectura en Carmen de Patagones.
Procedencia toma: www.fotolog.com/damian425. http://patrullerasargentinas.blogspot.com.ar
2015- CEREMONIA DEL DÍA DE PREFECTURA NAVAL ARGENTINA EN LA PREFECTURA DE ZONA LACUSTRE Y DEL COMAHUE.
más...Julio del año 2015- Ceremonia del Día de Prefectura Naval Argentina en la Prefectura de Zona Lacustre y del Comahue. La conmemoración de un nuevo aniversario se llevó a cabo en el Paseo de la Costa de la Ciudad de Neuquén y fue presidida por el Prefecto de Zona Lacustre y del Comahue Prefecto Mayor Luís A. Tancredi (centro de la toma) acompañado por el Ministro de Desarrollo Territorial Sr. Leandro Bertoya (izquierda) y el intendente de la ciudad de Neuquén Sr. Horacio Quiroga.
Procedencia toma: www.neuqueninforma.gob.ar
2016- VISITA DEL VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO A LA PREFECTURA PATAGONES- JEFE PREFECTO PRINCIPAL JOSÉ A. IMPOLLINO.
más...28 de julio de 2016- El Jefe de la Prefectura Patagones Prefecto Principal José Antonio Impollino (imagen, derecha) recibió al vicegobernador de Río Negro Sr. Pedro Pesatti en su despacho.
Vista del momento en que el Sr. Pesatti entrega un presente a jefe de la Dependencia.
El PP. J. Impollino ejerce esta jefatura en el periodo el 29-01-2015 al 05-12-2016.
Procedencia toma: www.legisrn.gov.ar
2016- CEREMONIA POR EL DÍA DE PREFECTURA NAVAL ARGENTINA EN LA PREFECTURA DE ZONA LACUSTRE Y DEL COMAHUE (1)
más...30 de junio del año 2016- Se realizó, en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén, el acto por el 206º aniversario de la creación de Prefectura Naval Argentina. La ceremonia estuvo presidida por el gobernador de la provincia Dr. Omar Gutiérrez junto al presidente del Concejo Deliberante capitalino Sr. David Schlereth y el Prefecto de Zona Lacustre y del Comahue Prefecto Mayor Luis A. Tancredi.
En la imagen, parte de la formación del personal superior y subalterno, en el acto.
Procedencia toma: www.cdnqn.gov.ar
2016- CEREMONIA POR EL DÍA DE PREFECTURA NAVAL ARGENTINA EN LA PREFECTURA DE ZONA LACUSTRE Y DEL COMAHUE (4)
más...30 de junio del año 2016- Prefectura de Zona Lacustre y del Comahue. Vista parcial de la formación del personal en la Ceremonia por el 206º aniversario de la creación de Prefectura Naval Argentina, en Neuquén.
Procedencia toma: www.cdnqn.gov.ar
2017- EL JEFE DE PREFECTURA PATAGONES, JUNTO AL DIRECTOR DE LA REGIÓN SUR, VISITAN AL INTENDENTE DE VIEDMA.
más...17 de enero del año 2017- El Intendente de Viedma Sr. José Luís Foulkes (izquierda de la imagen) recibió al Prefecto General Mario Rubén Farinon- Director de la Región Sur de la Institución (derecha) que tiene sede en esa ciudad.
También participaron del encuentro el Jefe de la Prefectura Patagones Prefecto Principal Miguel Angel López y el Secretario de Gobierno municipal, Pedro Sánchez.
El Prefecto General Farinon, brindó detalles del trabajo que se desarrollará en la Región Sur de Prefectura que tiene una jurisdicción que abarca desde Mar del Plata hasta Ushuaia. La sede local es una de las tres regiones conformadas por la Prefectura Naval Argentina.
En el encuentro protocolar, Farinon explicó su nueva función, los alcances de la labor de Prefectura y la injerencia en la ciudad.
Procedencia toma: www.adnrionegro.com.ar
2017- VISTA DEL EDIFICIO DE LA PREFECTURA PATAGONES.
más...Vista del edificio de la Prefectura Patagones, en el año 2017.
Procedencia toma: www. welcomeargentina.com
2017- INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO LA DIRECCIÓN DE REGIÓN SUR- PRESENCIA DEL PREFECTO DE ZONA LACUSTRE Y DEL COMAHUE.
más...Marzo del año 2017- Ceremonia de inauguración del nuevo edificio de la Dirección de Región Sur, en Viedma. Vista de la Ministro de Seguridad Lic. Patricia Bullrich, dirigiendo la palabra en el acto.
Atrás, de izquierda a derecha, el Prefecto Mayor Daniel M. Giusto- Director de Administración, el Prefecto Mayor Aníbal Roque Marelli- Prefecto de Zona Lacustre y del Comahue y el Prefecto Mayor Osvaldo Daporta- Prefecto de Zona Mar Argentino Sur.
Procedencia toma: www.rionegro.com.ar
2018- PLAZOLETA DE PREFECTURA EN CARMEN DE PATAGONES- CASCO DE LA ANTIGUA LANCHA "LS-11203".
más...Vista de la plazoleta de Prefectura en las costas de Carmen de Patagones, al año 2018 (aproximado) Casco a seco de la antigua lancha "LS-11203".
Procedencia toma: www.es.wikiloc.com