Archivo Histórico de la Prefectura Naval Argentina


Repositorio Digital


Jacobo

Cumpleaños

Pic's 8
Inicio
Final

ampliar
1979- ZARPA DE LA REGATA BUENOS AIRES- RÍO DE JANEIRO (BRASIL) CON LA PARTICIPACIÓN DEL YATE ESCUELA PNA "ESPERANZA" (2)

3 de febrero de 1979- Río de la Plata, Km. 16 del canal de acceso al puerto de Buenos Aires. Largada de la regata Buenos Aires- Río de Janeiro (República Federativa del Brasil) Otra vista del yate escuela PNA "Esperanza".


ampliar
1982- GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS - LOS AVIONES "PA-50" Y "PA-54" DE PREFECTURA, EN PUERTO ARGENTINO.

La tarea de trasladar al Jefe del "Grupo Guardacostas", Prefecto Francisco Manuel Martinez Loydi, le fue encomendada al Servicio
de Aviación de Prefectura. Este organismo dispuso el avión "Short Skyvan PA-54", que despegó del aeropuerto metropolitano "Jorge Newbery" el 13 de abril, al comando del Subprefecto -Piloto aviador- Raúl
Novo (P-XXXII), llevando como copiloto al Oficial Auxiliar -Piloto aviador- Ricardo Aníbal Blanco (P-XLIII) y como mecánico al Ayudante de Segunda -mecánico aeronáutico- Eugenio Bareiro.
A partir de su arribo a Malvinas, tanto el avión como su tripulación quedaron a órdenes de la Estación Aeronaval Malvinas.
Las primeras tareas consistieron en abastecer a Puerto Darwin de diferentes pertrechos, combustible y equipo contra incendio, por pedido de la Fuerza Aérea.
A partir del 24 de abril se le asignó la misión del transporte de personal y pertrechos entre Puerto Argentino y la isla de Borbón (bahía Elefante Marino).
El otro avión, "Short Skyvan PA-50", que cumplió servicio en las islas Malvinas, despegó desde el aeropuerto "Jorge Newbery" el 15 de abril al mando del Prefecto -Piloto aviador- Pedro Ernesto Gómez (P-XXIX), llevando como copiloto al Oficial Auxiliar -Piloto aviador- Luis H. Berta (P-XLIII) y como mecánico aeronáutico al Ayudante de Tercera Sergio R. Villalba, con destino a la Base Aeronaval de Punta Indio, desde donde luego de cargar un jeep comando de comunicaciones se trasladó a la Base Aeronaval de Río Grande en Tierra del Fuego, donde
arribó al día siguiente al atardecer. El PA-50 quedó bajo el mando operacional del Comandante de la Fuerza Aeronaval Nº 1.
Ambos aviones, luego de varias misiones, quedaron averiados en las islas al final del conflicto (El "PA-50" por fuego enemigo) .
Foto de ambos aviones en Malvinas (Mayores detalles ver el álbum GUERRA DE MALVINAS, en éste Archivo)


ampliar
1987- YATE ESCUELA "ESPERANZA", GANADOR EN LA REGATA INTERNACIONAL BUENOS AIRES- RÍO DE JANEIRO (1)

Imagen del Yate Escuela "Esperanza" (A-555) del año 1987, en la regata internacional Buenos Aires- Río de Janeiro (República Federativa del Brasil) En esa regata arribó primero en su categoría y ganó la "Cinta Azul".


ampliar
1989- IMAGEN DEL YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN PUNTA DEL ESTE (URUGUAY)

Imagen del año 1989 del Yate Escuela "Esperanza" en regata, disputando el tramo Mar del Plata- Punta del Este. Al fondo, el yate de la Armada de la República de Chile.
Procedencia toma y detalles: PM (RE) Luis Zunino, obtenida por Diego Maqueira Bonet.


ampliar
1982- GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS - EL HELICÓPTERO "PA-12" DE PREFECTURA EN OPERACIONES

El 11 de abril despegó el helicóptero Puma "PA-12" con destino final Río Grande, Tierra del Fuego, al mando del Prefecto -Piloto aviador- Ernesto A. Vitorello (P-XXX), completando la tripulación el Subprefecto -Piloto aviador- Alberto Maratea (P-XXXII) y los mecánicos aeronáuticos Ayudantes de Tercera José Zapata y Jorge Carlotto.
Cuatro días después de su arribo se dispuso que el helicóptero "PA-12" se trasladara a las islas Malvinas, arribando a ellas luego del mediodía. El 16 de abril cumplió con las primeras tareas, que fueron de reconocimiento aéreo a bahía Darwin, regresando a Puerto Argentino.
Durante la permanencia en Malvinas, mientras estuvo en servicio, el PA-12 cumplió tareas de traslado de personal, víveres y municiones, desplazamiento de armamento y tropas. También realizó tareas de observación, salvamento y "piquete radar".
Foto del "PA-12", en Malvinas, cargando pertechos para su traslado (Mayores detalles ver el álbum GUERRA DE MALVINAS, en éste Archivo)
Procedencia toma: http://www.taringa.net


ampliar
1986- YATE ESCUELA "ESPERANZA".

Imagen de la cubierta del yate escuela "Esperanza", durante una travesía, en el año 1986 (aproximado)


ampliar
1979- ZARPA DE LA REGATA BUENOS AIRES- RÍO DE JANEIRO (BRASIL) CON LA PARTICIPACIÓN DEL YATE ESCUELA PNA "ESPERANZA" (1)

3 de febrero de 1979- Río de la Plata, Km. 16 del canal de acceso al puerto de Buenos Aires. Largada de la regata Buenos Aires- Río de Janeiro (República Federativa del Brasil) Vista del yate escuela PNA "Esperanza", frente al buque ARA "Murature".


ampliar
1980- YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN NUEVA YORK TRAS SU PARTICIPACIÓN EN LA REGATA INTERNACIONAL DE LA AMERICAN SAIL TRAINNING ASSOCIATION- EMBARQUE DE REGRESO A BUENOS AIRES.

Junio de 1980- El yate escuela "Esperanza" participa en la regata internacional para barcos escuela de la American Sail Trainning Association entre Cartagena-Norfolk - Boston, llegando primero en su clase en esta última etapa.
3 de julio de 1980- Imágenes del embarque del yate escuela "Esperanza" en el buque de ELMA "Río Limay", de regreso a Buenos Aires, luego de su regata internacional a Boston.
Procedencia toma: PM (RE) Luis Zunino