Personal fallecido en actos del servicio
2011- PREFECTO PRINCIPAL JULIO L. DELSOL, DE LA PREFECTURA DE ZONA ALTO URUGUAY, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.
más...El Prefecto Principal Julio Luís Delsol, nacido en Campo Viera (Misiones) el 19-04-1961, casado con tres hijos, estaba destinado en la Prefectura de Zona Alto Uruguay. El día 24 de junio de 2011, en circunstancias de transitar a bordo de un vehículo Volkswagen Saveiro por la ruta nacional Nro 14, en compañía del Oficial Principal Marcos Ariel García y los Marineros José Ramón Tello y Ricardo Ramón Gerula, el conductor del automóvil, debido a la lluvia, pierde el control y se cambia de carril, impactado de frente contra un camión Volvo, produciéndose el deceso inmediato de los cuatro ocupantes del mismo. El personal fallecido se dirigía, franco de servicio, hacia sus domicilios particulares. El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar el fallecimiento de los mismos como producido en acto del servicio.
Procedencia toma: Dirección del Personal.
1933- MOVIMIENTOS CONTRA-REVOLUCIONARIOS DESDE EL BRASIL- ATAQUE A LA SUBPREFECTURA DE SANTO TOMÉ (7) MARINERO ESTEBAN FIGUEREDO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.
más...Ingresó en la entonces Prefectura General Marítima el 1º de julio de 1926 en la Subprefectura Marítima de Posadas (Misiones) siendo trasladado a la Subprefectura de Santo Tomé (Ctes) el 26
de octubre de 1933.
Estando destinado en la Subprefectura de Posadas integró el equipo de tiro de dicha dependencia, con fusil máuser, obteniendo el primer premio, destacándose sus condiciones de tirador.
Por su actuación valiente en los enfrentamientos con elementos revolucionarios el día 30 de diciembre de 1933, en la ciudad de Santo Tomé (Ctes), adonde falleció defendiendo su Dependencia, el Ministro de Guerra a cargo del de Marina, con fecha 19 de enero de 1934, lo asciende "post mortem", retroactivo al 30 de diciembre de 1933 al grado inmediato superior -Orden del Día PGM 7/1934 (ver más detalles en archivos anteriores)
La Prefectura General Marítima por Orden del Día 6/1934 destaca su actuación y sacrificio del extinto marinero Esteban Figueredo y en el quinto aniversario de su muerte se dispone que la lancha patrullera a ser destinada a la Subprefectura Santo Tomé, reciba el nombre de "Marinero Figueredo".
En su memoria Prefectura Naval Argentina impuso su nombre al ex Destacamento Yohaza, dependiente de la Subprefectura Santo Tomé.
Mayores detalles: Artículo de la Revista "Cuaderno de Bitácora", Nro 5, contratapa.
1967- AYUDANTE DE PRIMERA (PM) CARLOS S. FOURRIER, DE LA SUBPREFECTURA DE CAMPANA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.
más...El Ayudante de 2da D. Carlos Santiago Fourrier, de la dotación de la entonces Subprefectura de Campana (Bs. As.), el 7 de septiembre de 1964, integraba una patrulla fluvial de rutina, embarcado en la lancha "LS- 133".
A la altura del Km 100 del Río Paraná de las Palmas, luego de inspeccionar en navegación a la chata "SUBLIME I", al reembarcar a la lancha patrullera, resbaló al descender de la escalera de la timonera, golpeándose con la tapa de regala y cayendo a las aguas, no pudiendo ser auxiliado por sus compañeros, dado que inmediatamente desapareció de la superficie.
Al día siguiente, su cuerpo fue rescatado por las patrullas que lo buscaban, dictaminando, el facultativo que lo revisa, que su fallecimiento se había producido por "asfixia por inmersión".
El Sr Prefecto Nacional Marítimo, en las actuaciones incoadas (Sumario Judicial Administrativo Nº 33/1967-"R" Registro de la Subprefectura de Campana) dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido "en acto del servicio", y reconocerle "post mortem" el grado de Ayudante de 1era, de
acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 16.443.
1988- AYUDANTE DE TERCERA (PM) JORGE N. HORISBERGER, DE LA SUBPREFECTURA SAN ANTONIO OESTE, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.
más...El Cabo 1ero Jorge Norberto Horisberger prestaba servicios en el Guardacostas PNA GC- 77 "Golfo San Matías", como radio-telegrafista.
Encontrándose este buque en reparaciones en un astillero del Puerto de Mar del Plata, el 19 de julio de 1988, se originó un incendio a bordo, que produjo importantes quemaduras al Cabo
Horisberger, causándole su fallecimiento.
El Prefecto Nacional Naval, dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio.
2014- AYUDANTE DE TERCERA SERGIO A. OJEDA, DE LA PREFECTURA CAMPANA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.
más...El Ayudante de Tercera Sergio Antonio Ojeda tenía 34 años. Nació en General Pacheco, provincia de Buenos Aires el 25 de julio 1980. Estaba casado y tenía tres hijos.
Integró la Promoción XXXVIII de la Escuela de Suboficiales. Pertenecía al escalafón Control de Averías e Incendio. Su último destino fue Prefectura Campana. Era bombero con especialización en explosivos.
Falleció el día 19.08.2014 tras la segunda explosión producida en el M/B "Urbana" (ver detalles en el Archivo anterior correspondiente)
Procedencia detalles y toma: www.patrullerasargentinas.blogspot.com.ar
2014- PREFECTO ALDO MARTÍN ESCOBAR, DE LA PREFECTURA CAMPANA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.
más...El Prefecto Aldo Martín Escobar, nació en la ciudad de Esquina, provincia de Corrientes, el 14 de marzo de 1981. Estaba casado y tenía dos hijos. Revistaba en la Prefectura Campana.
El 19 de agosto de 2014 cerca de las 17:55 hs. se desató, por motivos aún no esclarecidos y que son objeto de investigación, un incendio en la sala de máquinas del buque B/M "Urbana" que navegaba por el río Paraná con una carga de troncos. Aunque el foco ígneo en un principio pareció que podía ser controlado por su tripulación, una hora más tarde, estando ya amarrado en un muelle frente al Camping "Las Tejas", se produjo una fuerte explosión que produjo heridas de consideración a varios de ellos, incluyendo al capitán de la embarcación.
Cuarenta minutos después personal de bomberos de la Prefectura Naval Argentina que estaba trabajando para atender la emergencia (acudieron también bomberos voluntarios de Zárate, Campana, Escobar, Del Viso e Ibicuy) se vió involucrado en una segunda explosión (aparente acumulación de gases), que costo la vida inmediata de dos (2) prefecturianos y más de 20 heridos de distinta consideración, la mayoría con graves quemaduras. Uno de estos últimos, hombre también de la PNA, fallecería días más tarde.
Martín falleció el mismo 19.08.2014 al sufrir un paro cardio-respiratorio y quemaduras de gravedad tras la segunda explosión.
Procedencia detalles: www.patrullerasargentinas.blogspot.com.ar
Procedencia toma: Dirección del Personal.