DIRECCION POLICIA DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

0000- ESCUDO HERÁLDICO DE LA DIRECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN.
más...ENUNCIACIÓN
Escudo español semicircular, medio partido y cortado. En el campo azur de la diestra del jefe, dos anclas doradas en sotuer. En la siniestra del jefe y sobre gules, una rosa de los vientos en blanco y sable. El cuartel de la punta en metal plata, presenta apoyada sobre ondas en azur una silueta en sable de una nave de fines del siglo XVIII. Timbra el escudo una corona naval en oro y plata que lleva cargados en el aro un escusón de azur terciado en faja blanca con un sol flamígero y figurado en oro y dos estrellas flanqueadas de cinco puntas en gules. Orlan el conjunto dos divisas en plata con caracteres en sable, una superior con la leyenda PREFECTURA NAVAL ARGENTINA y otra inferior que reza DIRECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN.
SIMBOLISMO
Las anclas cruzadas son el símbolo distintivo de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA; los esmaltes oro y azur son indicativos de su nobleza y justicia.
La rosa de los vientos sugiere la misión de guía y seguridad de la navegación comercial y deportiva que le compete a la Dirección a través de las normas reglamentarias, sus aspectos técnicos, el practicaje, pilotaje, baquía y el registro de buques. El color gules significa el honor y la fortaleza en la vocación de dicho servicio.
El metal plata figura la templanza y verdad de ese accionar institucional desarrollado de las antiguas Capitanías de Puerto. La nave "?que con las velas ha tomado puerto seguro- y las ondas de azur constituyen el campo operacional de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA.
La corona, propia de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, constituye el símbolo de su autoridad y soberanía exteriorizadas en su metal oro. El escusón con los colores patrios representa el nacimiento de la Institución en los albores mismos de la nacionalidad. Las estrellas en gules marcan el rango jerárquico de la Dirección.
Los esmaltes plata y sable de las divisas trasuntan la integridad y prudencia de los prefecturianos en el cumplimiento del deber asignado.
0000- ESCUDO HERÁLDICO DEL DEPARTAMENTO DEPORTE NÁUTICO.
más...ESCUDO HERÁLDICO DEL DEPARTAMENTO DEPORTE NÁUTICO.
SIMBOLISMO:
Las ondas azur y oro representan las aguas marítimas, fluviales y lacustres, ámbito específico de la práctica del deporte náutico y la jurisdicción de Prefectura Naval Argentina.
El remo y la velo son las expresiones de distintas manifestaciones de esa actividad deportiva, cuyas virtudes son reflejadas en sus colores azul y plata. Las anclas cruzadas son el símbolo que distingue a la Institución desde hace más de 200 años, significando su metal oro la nobleza y constancia de Prefectura, en apoyo, promoción y fomento de los deportes náuticos.
ARTÍCULOS HISTÓRICOS DE LA DIRECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN - ÍNDICE -
más...Artículos Históricos de la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación - Índice -
Año edición - Título
2013 Historia de la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación
1992 Yate "Esperanza"- Recuerdos de su construcción y botadura.
1998 Apuntes para una historia del Practicaje.
1998 Estacionario para prácticos D-15 "Recalada"- Desde sus comienzos hasta nuestros días
1999 El "Esperanza", un velero con historia
0000- ESCUDO HERÁLDICO DEL YATE ESCUELA "ESPERANZA" (no oficial)
más...Departamento Deporte Náutico- Escudo heráldico del yate escuela "Esperanza", aún no oficializado.
Procedencia toma: PM (RE) Luis Zunino
1968- YATE ESCUELA OCEÁNICO YV-3401 "ESPERANZA".
más...El Prefecto Nacional Marítimo, Capitán de Navío (RE) Mario Ramón Paillás, tenía entre otras de sus metas, lograr dotar a la Institución
de "un yate escuela", donde los oficiales, cadetes y aspirantes pudieran desarrollar sus aptitudes náuticas, adquirir los conocimientos de la navegación de vela y, además, participar en regatas nacionales e internacionales llevando la representación de
Prefectura.
Para concretar este propósito, en primer lugar toma la decisión de "crear un taller-astillero" dependiente de la Dirección del Material, con la capacidad necesaria que le permitiera la construcción de una
embarcación de estas especiales características y, en el futuro, atender las necesidades logísticas del creciente parque naval de la Institución.
A tal fin, se gestiona y obtiene la transferencia a Prefectura Nacional Marítima de un terreno aledaño al Museo Naval, sobre el río Luján, en la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires (Expte. S PF Nº 608/1959 - Orden del Día PNM NAº 37/1965), iniciándose la construcción de las oficinas y talleres correspondientes, dando lugar al nacimiento del "Astillero Central de la PNM".
El sueño del Capitán Paillás se concreta el 20 de diciembre de 1968, cuando en una ceremonia realizada en el Astillero Central de la PNM se efectúa la botadura simbólica (una bajante extraordinaria impidió que se concrete la botadura efectiva de la embarcación), procediéndose al bautismo del mismo con el nombre de "ESPERANZA".
1977- YATE ESCUELA "ESPERANZA", EN LA REGATA INTERNACIONAL BUENOS AIRES- RÍO DE JANEIRO (1)
más...Imagen del Yate Escuela "Esperanza" (A-555) durante su participación en la regata internacional Buenos Aires- Río de Janeiro (República Federativa del Brasil) Rumbo a la largada en el Río de la Plata.
1979- ZARPA DE LA REGATA BUENOS AIRES- RÍO DE JANEIRO (BRASIL) CON LA PARTICIPACIÓN DEL YATE ESCUELA PNA "ESPERANZA" (2)
más...3 de febrero de 1979- Río de la Plata, Km. 16 del canal de acceso al puerto de Buenos Aires. Largada de la regata Buenos Aires- Río de Janeiro (República Federativa del Brasil) Otra vista del yate escuela PNA "Esperanza".
1980- YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN NUEVA YORK TRAS SU PARTICIPACIÓN EN LA REGATA INTERNACIONAL DE LA AMERICAN SAIL TRAINNING ASSOCIATION- EMBARQUE DE REGRESO A BUENOS AIRES.
más...Junio de 1980- El yate escuela "Esperanza" participa en la regata internacional para barcos escuela de la American Sail Trainning Association entre Cartagena-Norfolk - Boston, llegando primero en su clase en esta última etapa.
3 de julio de 1980- Imágenes del embarque del yate escuela "Esperanza" en el buque de ELMA "Río Limay", de regreso a Buenos Aires, luego de su regata internacional a Boston.
Procedencia toma: PM (RE) Luis Zunino
1984- YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN EL CANAL BEAGLE.
más...Año 1984- Imagen del Yate Escuela "Esperanza" navegando por el Canal Beagle, en Tierra del Fuego.
Procedencia toma: PM (RE) Luis Zunino.
1984- TRIPULACIÓN DEL YATE ESCUELA "ESPERANZA" GANADOR DE LA REGATA INTERNACIONAL OLIVOS-FLORIANÓPOLIS (BRASIL)
más...Año 1984- El yate escuela "Esperanza" gana la regata internacional Olivos- Florianópolis (República Federativa del Brasil), obteniendo además la "Cinta Azul".
Vista de la tripulación del barco. En el centro del grupo el capitán del mismo Prefecto Roberto Camps.
Procedencia toma: PM (RE) Luis Zunino.
1984- EL YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN NAVEGACIÓN.
más...Imagen del yate escuela "Esperanza", navegando en plena borrasca en el Río de la Plata (año 1984)
1986- YATE ESCUELA "ESPERANZA".
más...Imagen de la cubierta del yate escuela "Esperanza", durante una travesía, en el año 1986 (aproximado)
1987- YATE ESCUELA "ESPERANZA", GANADOR EN LA REGATA INTERNACIONAL BUENOS AIRES- RÍO DE JANEIRO (1)
más...Imagen del Yate Escuela "Esperanza" (A-555) del año 1987, en la regata internacional Buenos Aires- Río de Janeiro (República Federativa del Brasil) En esa regata arribó primero en su categoría y ganó la "Cinta Azul".
1988- EL YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN ROSARIO (1)
más...28 de abril de 1988- Arribo del yate escuela "Esperanza" a la ciudad de Rosario, navegando por el río Paraná. Vista de la recepción y escolta por parte del guardacostas GC-53 "Petrel", de la Prefectura Rosario.
1987- YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN EL RÍO DE LA PLATA.
más...Imagen del yate escuela "Esperanza" navegando en el Río de la Plata, en el año 1987.
Procedencia toma: Foto Sergio Tantanián.
1987- YATE ESCUELA "ESPERANZA", GANADOR EN LA REGATA INTERNACIONAL BUENOS AIRES- RÍO DE JANEIRO (3)
más...Tripulación del yate escuela "Esperanza", el 6 de marzo de 1987, en el puerto de Buenos Aires, luego de su exitosa intervención en la Regata Internacional Buenos Aires- Río de Janeiro, habiendo obtenido el primer puesto en su categoría y la "Cinta Azul".
Cuarto desde la izquierda, el capitán del barco Prefecto Carlos E. Fernández.
Procedencia toma: PM (RE) Luis Zunino
1987- YATE ESCUELA "ESPERANZA", GANADOR EN LA REGATA INTERNACIONAL BUENOS AIRES- RÍO DE JANEIRO (2)
más...Recepción oficial de la tripulación del yate escuela "Esperanza", el 6 de marzo de 1987, en el puerto de Buenos Aires, luego de su exitosa intervención en la Regata Internacional Buenos Aires- Río de Janeiro, habiendo obtenido el primer puesto en su categoría y la "Cinta Azul". En la imagen, el Prefecto Nacional Naval Prefecto General Juan E. Mosqueda (derecha) recibiendo el trofeo de la regata, de manos del Capitán del velero Prefecto Carlos E. Fernández (izquierda) En el centro de la toma (segundo plano) el Subprefecto Nacional Naval Prefecto General Armando Parini.
1989- FOLLETO DEL DEPARTAMENTO DEPORTE NÁUTICO.
más...Folleto (tríptico) del Departamento Deporte Náutico, del año 1989.
1988- EL YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN ROSARIO (5)
más...28 de abril de 1988- Arribo del yate escuela "Esperanza" a la ciudad de Rosario, navegando por el río Paraná. Vista frente al Club de Velas Rosario.
1988- FOLLETO DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL DEPORTE NÁUTICO.
más...Folleto del 30 de noviembre de 1988- Consejo Consultivo del Deporte Náutico.
1988- EL YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN ROSARIO (2)
más...28 de abril de 1988- Arribo del yate escuela "Esperanza" a la ciudad de Rosario, navegando por el río Paraná. Vista del mismo navegando frente a la ciudad.
1988- FOLLETO DEL DEPARTAMENTO DEPORTE NÁUTICO SOBRE EL SECONADE.
más...Folleto del Departamento Deporte Náutico sobre el Servicio de Comunicaciones Náutico Deportivas (SECONADE) del año 1988.
1988- FOLLETO DEL DEPARTAMENTO DEPORTE NÁUTICO SOBRE EMERGENCIAS EN EMBARCACIONES DEPORTIVAS.
más...Folleto del Departamento Deporte Náutico sobre emergencias en embarcaciones deportivas, del año 1988.
1989- IMAGEN DEL YATE ESCUELA "ESPERANZA" EN PUNTA DEL ESTE (URUGUAY)
más...Imagen del año 1989 del Yate Escuela "Esperanza" en regata, disputando el tramo Mar del Plata- Punta del Este. Al fondo, el yate de la Armada de la República de Chile.
Procedencia toma y detalles: PM (RE) Luis Zunino, obtenida por Diego Maqueira Bonet.
1989- EL YATE ESCUELA "ESPERANZA" GANA LA REGATA BUENOS AIRES- MAR DEL PLATA.
más...Mar del Plata, 5 de febrero de 1989. El yate escuela "Esperanza" gana la regata Buenos Aires- Mar del Plata, en una distancia de 290 millas náuticas que cubrió en un tiempo de 40 horas y 20 minutos. En tiempo corregido se adjudicó la copa "Joanne", como ganador en la fórmula IMS. En la oportunidad fue capitaneado por el Prefecto Luis Zunino.
En la foto, recortes varios de diarios y publicaciones especializadas, resaltando el logro del "Esperanza".
Procedencia toma: Boletín BIP Nro. 11.