Archivo Histórico de la Prefectura Naval Argentina


Repositorio Digital


Personal fallecido en actos del servicio

Pic's 65

ampliar
1964- AYUDANTE PRINCIPAL (PM) FELIPE AGUIRRE, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El 18 de junio de 1964, siendo aproximadamente las 02:15 horas, en circunstancias en que se encontraba cumplimiento funciones de Ayudante de Guardia el Ayudante de 1era (Seg- 3379) D. Felipe Aguirre, sufrió una descompensación cardiaca que motivó su fallecimiento.
El Sr. Prefecto Nacional Marítimo (denominación de esa época) dispuso que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio y se reconoció "pos mortem" el grado inmediato superior (Ayudante Principal)


ampliar
2011- MARINERO JOSÉ R. MELO, DE LA PREFECTURA DE ZONA ALTO URUGUAY, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Marinero José Ramón Melo, nacido en Santo Tomé (Corrientes) el 02-05-1988, soltero con un hijo, estaba destinado en la Prefectura de Zona Alto Uruguay. El día 24 de junio de 2011, en circunstancias de transitar a bordo de un vehículo Volkswagen Saveiro por la ruta nacional Nro 14, en compañía del Prefecto Principal Julio Luís Delsol, el Oficial Principal Marcos Ariel García y el Marinero Ricardo Ramón Gerula, fallece en un accidente (ver detalles en Archivos anteriores) El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar el fallecimiento del causante como producido en acto del servicio.
Procedencia toma: División Personal SGEN.


ampliar
2011- OFICIAL PRINCIPAL MARCOS A. GARCÍA, DE LA PREFECTURA DE ZONA ALTO URUGUAY, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Oficial Principal Marcos Ariel García, nacido en San Vicente (Misiones) el 28-10-1979, casado con dos hijos, estaba destinado en la Prefectura de Zona Alto Uruguay. El día 24 de junio de 2011, en circunstancias de transitar a bordo de un vehículo Volkswagen Saveiro por la ruta nacional Nro 14, en compañía del Prefecto Principal Julio Luís Delsol y los Marineros José Ramón Tello y Ricardo Ramón Gerula, fallece en un accidente (ver detalles en Archivo anterior) El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar el fallecimiento del causante como producido en acto del servicio.
Procedencia toma: Dirección del Personal.


ampliar
1932- MARINERO JULIO MÉNDEZ, DE LA SUBPREFECTURA DE QUEQUÉN, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El día 22 de abril de 1932, el marinero Julio Méndez, de la dotación de la Subprefectura de Quequén, se encontraba cumpliendo servicio de guardia externa en la zona portuaria, cuando siendo aproximadamente las 20:00 horas, al intervenir en defensa del Sr Prudencio Montoya, por disparos de arma de fuego que le había efectuado un Sr. Pedro Díaz, fue alcanzado por uno de ellos, produciéndose su deceso.
Por Decreto Nº 43.749 de fecha 21 de junio de 1934, se le otorgó a la madre del causante Sra. Juliana Dominga Casavalle de Méndez, una pensión mensual equivalente a las dos terceras partes del sueldo que percibía en actividad.


ampliar
1933- MARINERO MARCELINO TALAVERA, DE SUBPREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

8 de mayo de 1933- Subprefectura La Plata. El Marinero Marcelino Talavera, en funciones de servicio y de recorrida en la denominada Zona Nacional de la jurisdicción portuaria de La Plata, a las 22:30 Hs., resultó herido de muerte al escapársele un disparo del revólver al sereno del Frigorífico Armour, cuando éste amistosamente le mostraba el arma.
El señor Ministro del Interior confirmó la baja del causante por fallecimiento.
Por Decreto Nro. 7974, del 31 de marzo de 1936, le fue otorgada a la viuda del causante una pensión mensual consistente en las dos terceras partes de lo que percibía cuando prestaba servicios.
Fuente: Listado PGM; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1935- MARINERO JOSÉ L. PALMIERI, DEL DESTACAMENTO "PUERTO NUEVO", FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

7 de enero de 1935- El Marinero José Luís Palmieri, que prestaba servicios en el Destacamento "Puerto Nuevo", cuando cubría la una parada de la ribera norte de la Dársena "A", a las 16:30 Hs., imprevistamente perdió el conocimiento y cayó sobre el pavimento. No obstante haber sido auxiliado de inmediato por un médico de la Asistencia Pública se produjo su deceso por un "síncope cardíaco".
El año 1919 había ingresado a la Institución y el 1º de mayo de 1931 había sido ascendido a Marinero de Primera.
Fuente: Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1938- MARINERO EUSTAQUIO MEZA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Marinero D. Eustaquio Meza, conjuntamente con el Marinero D. Leopoldo Bustos, cumplían una "comisión reservada" ordenada por el Jefe de la Subprefectura de Paso de los Libres, donde prestaba servicios, consistente en la vigilancia del lugar denominado "Paso de Piedras". Embarcados en una chalana de Prefectura, el día 19 de agosto de 1938 y siendo aproximadamente las 13:30 horas, se levantó un fuerte viento que hizo volcar la embarcación que tripulaban cayendo a las aguas, dirigiéndose ambos a nado hacia la costa, logrando su cometido el Marinero Bustos no así Meza, quien posiblemente sufriera un calambre muscular que le impidió nadar, produciéndose su deceso por "asfixia por inmersión".
El Señor Prefecto General Marítimo (denominación de la época del actual Prefecto Nacional Naval) dispuso, en el sumario instruido por la Subprefectura de Paso de los Libres, que el "deceso del causante se había producido encontrándose en una comisión del
servicio".


ampliar
1939- MARINERO HERACLIO AGUIRRE, DEL DESTACAMENTO "DÁRSENA NORTE", FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

8 de julio de 1939- Destacamento "Dársena Norte". El Marinero Heraclio Aguirre, estando en funciones de guardia, a las 20:35 Hs. recorría en bicicleta el Dique 2. Según constancias, al llegar al "cambio 15 del ferrocarril" tenía que hacer una maniobra para evitarlo, pero debido a granos de maíz derramados sobre el piso, que se hallaba mojado, resbaló y cayó a las aguas, pereciendo ahogado.
El Prefecto General Marítimo resolvió considerar en actos del servicio el accidente en que perdió la vida el causante.
Fuentes: Listado PGM, Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1939- MARINERO SANTOS Z. MARTÍNEZ, DE LA SUBPREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

8 de julio de 1939- Subprefectura La Plata. El Marinero Santos Zenón Martínez, en funciones de servicio como Cabo de Ribera, falleció a las 03:00, según reconocimiento médico, por un síncope cardíaco.
El 1º de agosto de 1934, había sido ascendido a Marinero de Primera, al producirse una vacante en esta jerarquía.
Fuentes: Listado PGM; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1942- MARINERO TOMÁS ALMIRÓN, DE LA AYUDANTÍA DE SAN ANTONIO OESTE, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

En cumplimiento de una orden del servicio, el Marinero D. Tomás Almirón, el día 3 de agosto de 1942, se encontraba pintando unos antiguos proyectiles de cañón, utilizados como adornos del mástil de la Ayudantía de San Antonio Oeste, adonde prestaba servicios desde el 4 de noviembre de 1920.
Para remover la pintura vieja, procedió a calentarlos en un bracero, causando el calor la explosión de uno de ellos, hiriéndolo mortalmente, ya que el mismo se encontraba en las inmediaciones.
Prefectura General Marítima (denominación de la época de PNA) de las actuaciones incoadas, resolvió dictaminar que el accidente se había producido en acto del servicio, acordándosele a su viuda una pensión mensual, equivalente a las dos terceras partes del sueldo
que percibía al momento de su muerte.


ampliar
1942- MARINERO EULOGIO J. MORRONE, DE LA SUBPREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

8 de agosto de 1942- Subprefectura La Plata. El Marinero Eulogio José Morrone, en funciones de Cabo de Rivera, el 7 de agosto de 1942, a las 10:05 Hs., efectuaba una recorrida por el puerto La Plata utilizando una bicicleta de la Institución. En las inmediaciones del Galpón Fiscal Nro. 1 resbaló en uno de los rieles ferroviarios, perdió el equilibrio y cayó desde el muelle sobre una chata del Ministerio de Marina, sufriendo graves heridas en la cabeza. Fue trasladado de inmediato al Hospital de Ensenada y desde allí al Hospital Naval de Buenos Aires donde, no obstante la atención médica, falleció al día siguiente a las 15:50 Hs.
El Prefecto General Marítimo resolvió considerar en funciones del servicio el accidente sufrido por el causante. Por Decreto del 15 de septiembre de 1943 se le otorgó a su viuda e hijos una pensión mensual equivalente a las dos terceras partes del sueldo que percibía en actividad.
Fuentes: Listado PGM, Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1943- MARINERO JUAN O. GÓMEZ, DE LA AYUDANTÍA DE OLIVOS, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

27 de marzo de 1943- Ayudantía de Olivos. El Marinero Juan Onofre Gómez, a las 05:00 Hs. en cumplimiento de una comisión del servicio, transitaba montado en una bicicleta de la Institución por la Avenida Teniente General Uriburu (actual Avenida del Libertador) y al llegar a la intersección de la calle Jaramillo de la Capital Federal, fue embestido por un automóvil particular, por lo que sufrió diversas heridas de consideración que determinaron su deceso horas más tarde.
El Prefecto General Marítimo dispuso declarar que el accidente sufrido por el causante se había producido en actos del servicio. Por Decreto de fecha 3 mayo de 1944 les fue otorgada a su viuda e hijo una pensión mensual equivalente a las dos terceras partes del sueldo que percibía cuando prestaba servicio activo.
Fuentes: Listado PGM, Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1919- MARINERO CIPRIANO RUBÍN, DE LA SUBPREFECTURA DEL PUERTO DE LA CAPITAL, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Marinero Cipriano Rubín.
Fecha de Fallecimiento: 14 de enero de 1944.
Legajo de Servicios: 457
Fecha de Ingreso: 1º de abril de 1919.
Último Destino: Puerto Buenos Aires- Servicio de Amarradores.
Fecha de nacimiento: 16 de setiembre de 1896.
Lugar de Nacimiento: Curuzú-Cuatiá - Corrientes.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
El causante, que prestaba servicios en la Inspección de Amarradores Norte, el 13 de mayo de 1944, a las 20:30 Hs. cuando se dirigía a la Dársena C, del puerto de Buenos Aires, para revisar los cabos de amarre de las embarcaciones surtas en el lugar, debido al fuerte viento que se había levantado momentos antes, fue atropellado por un automóvil taxímetro. Al día siguiente, a las 09:00 Hs., falleció como consecuencia de las heridas sufridas.
El Prefecto General Marítimo dispuso declarar que el fallecimiento del causante se ha producido en actos del servicio.-
Fuentes: Listado PGM; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1937- MARINERO MANUEL A. DENIS, DE LA AYUDANTÍA DE PUENTE ALSINA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Marinero Manuel Ángel Denis
Fecha de Fallecimiento: 7 de noviembre de 1945.
Legajo de Servicios: 1346
Fecha de Ingreso: 25 agosto de 1937.
Último Destino: Ayudantía de Puente Alsina.
Fecha de Nacimiento: 7 de octubre de 1908.
Lugar de Nacimiento: Coronel Dorrego - Buenos Aires.
Casado con: Batistina Lanfranchi, una hija.
Circunstancias:
El causante, que prestaba servicios en la Ayudantía de Puente Alsina, de recorrida por inmediaciones del Puente Teniente General José Félix Uriburu, a las 11:00 Hs., se arrojó a las aguas del Riachuelo para rescatar a una persona que intentó suicidarse. Luego de haber llegado a nado hasta ella y lograr con éxito su objetivo desapareció de la superficie y pereció ahogado.
El Prefecto General Marítimo dispuso considerar que el fallecimiento del causante se había producido en actos del servicio. Con fecha 26 de agosto de 1946, por Decreto 8156 se le otorgó a su viuda e hija una pensión consistente en las dos terceras partes del sueldo que percibía cuando prestaba servicio activo.
Al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, el personal de la Ayudantía Puente Alsina le rindió un homenaje póstumo.
Fuentes: Listado PGM; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1946- MARINERO JULIO HEBERTO, DE LA SUBPREFECTURA BAHÍA BLANCA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Marinero D. Julio Heberto, el día 18 de mayo de 1946, en horas de la noche, se encontraba de guardia en el Puerto de Ingeniero White (B. Blanca)
En esas circunstancias, fue requerido por el sereno del buque norteamericano "Charles M. Lankan", para que lo ayudara para subir a bordo al primer oficial del referido buque, que se hallaba en estado de ebriedad.
Al encontrarse sobre la planchada, el Marinero Heberto habría sido empujado por el oficial ebrio, cayendo a las aguas, entre el muelle y el casco del buque, circunstancias en que golpea contra una defensa, pereciendo ahogado.
Su fallecimiento fue declarado en "acto del servicio", en las actuaciones incoadas en averiguación de los hechos.


ampliar
1948- OFICIAL PRINCIPAL (PM) JORGE R. BALESTRA, AVIADOR DE PREFECTURA GENERAL MARÍTIMA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Oficial Principal Jorge R. Balestra- Habiendo aprobado el curso de piloto aviador en Armada Nacional, en 1948, y a efectos de adquirir experiencia, es destinado a la Escuadra Aeronaval Nro 3, en la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego. El 14 de septiembre de 1948, en una misión a bordo de la aeronave de la Institución Grumman Goose "PGM-2" sufre un accidente, junto a otros 4 efectivos de ARA, en las inmediaciones de la Isla Leones, en el río Santa Cruz, precipitándose a las aguas del mismo. En el mismo perecieron todos los ocupantes del vuelo, incluido el por entonces Alférez Jorge Raúl Balestra, quien murió ahogado. Su fallecimiento, declarado en acto del servicio, ameritó su ascenso "post morten" al grado inmediato superior, hoy Oficial Principal.
Procedencia toma y texto: Historia de la Aviación de Prefectura Naval Argentina del Prefecto Pedro E. Gómez.


ampliar
1955- CABO SEGUNDO (PM) NÉSTOR MARTÍNEZ, DE LA SUBPREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Segundo (post mortem) Néstor Martínez.
Fecha de Fallecimiento: 30 de marzo de 1955.
Legajo de Servicios: 754
Fecha de Ingreso: 1º de noviembre de 1952.
Último Destino: Subprefectura La Plata.
Fecha de Nacimiento: 29 de Julio de 1934.
Lugar de Nacimiento: Villa Federal - Dto. Concordia - Entre Ríos.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
El causante, que prestaba servicios en el Destacamento "Boca Cerrada", luego de haber cumplido con diversas tareas en el interior de la unidad ascendió al murallón que bordea la playa y, sin haberse podido determinar las causas, cayó del mismo y golpeando su cabeza. No obstante la inmediata atención médica falleció en el Hospital Naval de Río Santiago, a las 23:00 Hs., por haberse fracturado la quinta vértebra cervical con luxación hacia adelante, lo que determinó una cuadriplejía y a su vez una insuficiencia cardio-respiratoria.
El Prefecto Nacional Marítimo dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio. Sancionada la Ley 15.431, fue promovido, post mortem, al grado inmediato superior a partir del 28 de octubre de 1960.
Fuentes: OD 61/61; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1955- CABO SEGUNDO (PM) FELIPE RÍOS, DE LA SUBPREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO (1)

Fallecimiento del Marinero Felipe Ríos, de la Subprefectura La Plata, el 29 de enero de 1955- El causante, que se hallaba de servicio, a las 11:20 horas se arrojó a las aguas del Gran Dock, con uniforme y armamento reglamentario, para rescatar a un tripulante del remolcador "Dominión", al que logró llevarlo hasta la escalera del muelle. Allí, por causas no establecidas, Ríos desapareció de la superficie, lo que provocó su muerte por ahogamiento.
El PNM dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio y otorgarle el premio de 1ra. clase y medalla de oro del Círculo de Suboficiales. Por resolución del Ministerio del Interior y Justicia, ante solicitud de PNM, fue promovido, post mortem, al grado inmediato superior.
Diversas entidades oficiales y particulares le rindieron homenajes, y en su aniversario se colocaron placas recordatorias en la Dependencia.
Fuente: PG Rousseaux; OD 17/55: Dirección del Personal; Prefectura La Plata; Revista del Círculo de Suboficiales, Año II, Nro. 19; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1956- CABO SEGUNDO (PM) ERNESTO SOLIANI, DE LA SUBPREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Segundo (post mortem) Ernesto Soliani.
Fecha de Fallecimiento: 8 de junio de 1956.
Legajo de Servicios: 5364
Fecha de Ingreso: 15 de febrero de 1955.
Último Destino: Subprefectura La Plata.
Fecha de Nacimiento: 29 de enero de 1935.
Lugar de Nacimiento: San Javier - Misiones.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
A las 01:30 Hs., en la garita Nro. 11 del Puerto, estaba apostado el Marinero José O. Dumrauf, quien al apoyar el fusil que portaba en la pared, golpeó la culata contra el piso, produciéndose un disparo que impactó en la cabeza del causante, él que se hallaba también de guardia y había concurrido hasta allí.
El Prefecto Nacional Marítimo dispuso declarar que el fallecimiento del causante se ha producido en acto del servicio. Posteriormente, de acuerdo con lo establecido en la Ley 15.431 fue promovido, post mortem, al grado inmediato superior, a partir del 28 de octubre de 1960, fecha de promulgación del citado texto legal.
Fuentes: OD 61/61; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1957- PREFECTO (PM) JUAN M. DUQUE, DE LA SUBPREFECTURA DOCK SUD, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO

Prefecto (post mortem) Juan Manuel Duque.
Fecha de Fallecimiento: 10 de junio de 1957.
Legajo de Servicios: 458
Fecha de Ingreso: 15 de septiembre de 1944.
Último Destino: Subprefectura Dock-Sud.
Fecha de Nacimiento: 10 de marzo de 1926.
Lugar de Nacimiento: Capital Federal.
Casado con: Irma Rivas, una hija.
Circunstancias:
El causante que, al dirigirse a tomar servicios, utilizaba una motoneta de su propiedad, colisionó con una camioneta del Correo Argentino, en la intersección de las avenidas Bullrich y Cerviño de Capital Federal, sufriendo traumatismo de cráneo y diversas heridas de consideración, que determinaron su deceso horas más tarde.
El Prefecto Nacional Marítimo, teniendo en cuenta que el accidente ocurrió in itinere, dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto de servicio. Posteriormente, de acuerdo con lo establecido en la Ley 15.431 fue ascendido, post mortem, al grado inmediato superior, a partir del 10 de octubre de 1961, fecha de promulgación del citado texto legal.
Fuentes: Relación del Personal Caído en Actos del Servicio; OS 104/61; Dirección del Personal; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1957- CABO SEGUNDO (PM) PABLO R. CHAMORRO, DE LA SUBPREFECTURA BOCA DEL RIACHUELO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Segundo (post mortem) Pablo Rodolfo Chamorro.
Fecha de Fallecimiento: 8 de abril de 1957.
Legajo de Servicios: 6736
Fecha de Ingreso: 16 de julio de 1956.
Último Destino: Subprefectura Boca del Riachuelo.
Fecha de Nacimiento: 7 de junio de 1932.
Lugar de Nacimiento: Bella Vista - Corrientes.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
El causante, integrante del tercio de 22:00 a 06:00 Hs., y que cubría el servicio de vigilancia del buque "Pacífico Argentino 2do.", siendo las 00:25 Hs., se verificó su ausencia del puesto asignado. Realizada una intensa búsqueda fue hallado su cuerpo sin vida en aguas del Riachuelo, a las 09:00 Hs. Falleció por asfixia por sumersión.
El Prefecto Nacional Marítimo dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio. Sancionada la Ley 15.431 fue promovido, post mortem, al grado inmediato superior a partir del 28 de octubre de 1960, fecha de su promulgación.-
Fuente: Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1958- CABO SEGUNDO (PM) DEMETRIO BRAVO, DEL CUERPO DE SALVAMENTO E INCENDIO FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO

31 de enero de 1958- El Marinero Demetrio Bravo, de la dotación del Cuerpo de Salvamento e Incendio, integraba el componente de una autobomba que concurrió a combatir un incendio declarado en un buque amarrado en la dársena "B" del puerto de Buenos Aires. En dichas circunstancias, el vehículo volcó, por una mala maniobra, y el Marinero Bravo quedó aprisionado bajo el mismo, produciéndose su deceso. El mismo fue declarado en acto del servicio, ascendiendo al grado inmediato superior.


ampliar
1959- CABO SEGUNDO (PM) GERARDO A. SCOLARICI, DE LA SUBPREFECTURA BOCA DEL RIACHUELO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Segundo (post mortem) Gerardo Atilio Scolarici.
Fecha de Fallecimiento: 2 de abril de 1960.
Legajo de Servicios: 5472
Fecha de Ingreso: 10 de diciembre de 1959.
Último Destino: Prefectura Boca del Riachuelo.
Fecha de Nacimiento: 16 de enero de 1941.
Lugar de Nacimiento: Capital Federal.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
El causante, que se hallaba de guardia en el puesto Nro. 4 de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, falleció por un disparo efectuado por el marinero Silverio Elías Viera, que había ido hasta dicho puesto y con quien mantuvo una charla informal amistosa, que derivó en un altercado, y finalizó con la agresión armada del homicida.
El PNM dispuso declarar que el fallecimiento del causante se ha producido en actos del servicio. Posteriormente, de acuerdo con lo establecido en la Ley 15.431, fue promovido, post mortem, al grado inmediato superior, a partir del 28 de octubre de 1960, fecha de la promulgación del citado texto legal.
Fuentes: OD 61/61; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1961- CABO SEGUNDO (PM) LUIS A. GENTA, DEL CUERPO DE SALVAMENTO E INCENDIO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO (1)

29 de septiembre de 1961- El Marinero Luis Alberto Genta, en cumplimiento de una comisión del servicio, se encontraba en la zona de las calles Av L. Alem y Cangallo (hoy Tte Gral Perón) cuando se encontró con un intento de asalto a un camión de caudales del banco Provincia de Buenos Aires. Al intervenir, portando su arma reglamentaria, fue repelido con una descarga de ametralladora, lo que provocó su inmediato deceso.
El PNM dispuso declarar su muerte como producida en acto del servicio, otorgándole el ascenso Post Mortem.
El CS Genta recibió el premio "Prefecto Mayor Alejandro H. Contini", por su heroica acción.
Procedencia toma: Ficha del Personal Fallecido en Acto del Servicio ASHI


ampliar
1961- AYUDANTE DE TERCERA (PM) LUCIO A. PALOMERO, DEL CUERPO DE SALVAMENTO E INCENDIO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Jerarquía: Ayudante de Tercera (post mortem) Lucio Aristóbulo Palomero.
Fecha de Fallecimiento: 25 de junio de 1961.
Legajo de Servicios: 4123
Fecha de Ingreso: 16 de junio de 1951.
Último Destino: Servicio Control Averías e Incendio.
Fecha de Nacimiento: 13 de diciembre de 1932.
Lugar de Nacimiento: San Luis Del Palmar "? Corrientes.
Casado con: Erminda López, una hija.
Circunstancias:
El causante cuando cumplía con el servicio de guardia a bordo de la lancha "T-1", cuando se produjo su deceso por un "hemopericardio, desgaste espontáneo de aorta". De lo acontecido no surgieron indicios de intervención de terceros.
El Prefecto Nacional Marítimo dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio y promoverlo, post morten, al grado inmediato superior.
Fuente: Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1963- CABO PRIMERO (PM) VALENTÍN ACEVEDO, DE LA AYUDANTÍA DE PUENTE ALSINA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Jerarquía: Cabo Primero (post mortem) Valentín Acevedo.
Fecha de Fallecimiento: 28 de abril de 1963.
Legajo de Servicios: 4504
Fecha de Ingreso: 1º de mayo de 1959.
Último destino: Ayudantía de Puente Alsina.
Fecha de Nacimiento: 14 de febrero de 1940.
Lugar de Nacimiento: Empedrado "? Corrientes.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
El causante, de la dotación de la Ayudantía de Puente Alsina, que se hallaba de servicio en la parada ubicada sobre el puente Teniente General Félix Uriburu, falleció como consecuencia de las heridas sufridas al ser arrollado por un colectivo de pasajeros, interno 48 de la línea 208, conducido por Andrés Csiorba. El accidente ocurrió a las 13:30 Hs., cuando realizaba el cambio de guardia con el marinero Ricardo Marcial González, quien también fue embestido y sufrió heridas de gravedad, pero logró superarlas.
El Prefecto Nacional Marítimo dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio y promoverlo, post mortem, al grado inmediato superior.
Fuente: Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1964- AYUDANTE DE TERCERA (PM) FRANCISCO CÁCERES, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El 1º de mayo de 1964, en circunstancias en que el Cabo 1º Francisco Cáceres, de la entonces Ayudantía de Garruchos, integraba una patrulla fluvial, al timón del bote de aluminio "PA- 102", falleció ahogado al zozobrar la embarcación, debido a una fuerte tormenta que azotó la zona.
Los restantes miembros de la patrulla, lograron sobrevivir al naufragio y cumplieron el objetivo de la misión que era impedir un contrabando, logrando la captura de los malvivientes y el
secuestro de la mercadería que pretendían introducir al país.
El cuerpo del Cabo Cáceres fue encontrado 23 días después del accidente.
El Sr. Prefecto Nacional Marítimo (denominación de esa época del Prefecto Nacional Naval) dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en "acto del servicio" y reconocerle "post mortem" el grado inmediato superior (Ayudante de 3era)


ampliar
1965- CABO SEGUNDO (PM) NORBERTO J. ZURIATTI, DEL SERVICIO DE SALVAMENTO Y BUCEO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

17 de abril de 1965- Cabo Segundo (post mortem) Norberto Jorge Zuriatti, del Servicio de Salvamento y Buceo, fallecido en acto del servicio.
El causante, que integraba la dotación del buque de salvamento "SB-1", como marinero de cubierta, abocado a las tareas de reflotamiento del vapor arenero "Dr. Alberto Maggi", hundido a la altura del km 7,600 del Canal Norte del Río de la Plata, al intentar, a las 10:00 Hs., desenredar un cabo atascado a la cadena de fondeo, cayó a las aguas embravecidas por el fuerte viento y desapareció de la superficie, pese a los esfuerzos realizados por los demás integrantes de la tripulación para salvarlo. Su cuerpo sin vida fue rescatado cuatro días más tarde.
El Prefecto Nacional Marítimo dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio y reconocerle, post mortem, el grado de Cabo Segundo, de acuerdo con lo establecido en la Ley 16.443.
Fuentes: PG Rousseaux; Relación del Personal Caído en Actos del Servicio; OD 63/65; Servicio Salvamento, Incendio y Contaminación; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1968- AYUDANTE DE TERCERA (PM) PEDRO O. MAIDANA, DE LA SUBPREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Ayudante de Tercera (post mortem) Pedro Oscar Maidana
Fecha de Fallecimiento: 27 de diciembre de 1968.
Legajo de Servicios: 2012
Fecha de Ingreso: 16 de febrero de 1959.
Último Destino: Subprefectura La Plata.
Fecha de Nacimiento: 30 de abril de 1940.
Lugar de Nacimiento: Villaguay "? Entre Ríos.
Casado con: Noemí Graciela Martorelli.
Circunstancias:
El causante, que se hallaba en comisión en la Isla Monte Santiago, desapareció del muelle, entre las 03:00 y las 06:00 Hs. Su cadáver fue rescatado de las aguas del Canal de acceso, al día siguiente. Se estableció en la autopsia que su deceso se produjo por asfixia por inmersión.
El Prefecto Nacional Marítimo dispuso declarar que el fallecimiento del causante se produjo en actos del servicio y reconocerle, post morten, el grado de ayudante de tercera.
Fuente: Legajo Personal del causante


ampliar
1970- AYUDANTE DE SEGUNDA (PM) PABLO B. CORTÉS, DEL SERVICIO DE PATRULLAJE FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO

Ayudante de Segunda (post mortem) Pablo Benedicto Cortés.
Fecha de Fallecimiento: 18 de noviembre de 1970.
Legajo de Servicios: 22145
Fecha de Ingreso: 1º de junio de 1958.
Último Destino: Servicio de Patrullaje.
Fecha de Nacimiento: 15 de abril de 1939.
Lugar de Nacimiento: San Isidro - Buenos Aires.
Casado con: Susana Beatriz Vértiz.
Circunstancias:
El causante, cuando participaba en las maniobras de amarre -03:45 Hs.- de la lancha "SP-10", al pontón de asiento del Destacamento "Intersección", cayó a las aguas por causas no establecidas. Su cadáver fue rescatado cuatro días más tarde y se estableció que su deceso se produjo por traumatismo de cráneo y asfixia por sumersión".
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio y reconocerle, post mortem, el grado de ayudante de segunda.
Fuente: Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1974- AYUDANTE DE TERCERA (PM) OMAR A. PALESTRINI, DE LA DIVISIÓN PATRULLAJE, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Ayudante de Tercera Omar Alberto Palestrini.
Fecha de Fallecimiento: 23 de diciembre de 1974.
Legajo de Servicios: 2940
Fecha de Ingreso: 1º de diciembre de 1961.
Último Destino: División Patrullaje.
Fecha Nacimiento: 17 de marzo de 1941.
Lugar de Nacimiento: Bernal "? Buenos Aires.
Casado con: Franca María Natalina Repetti, dos hijos.
Circunstancias:
El causante falleció como consecuencia del traumatismo de cráneo que sufriera al volcar el jeep SM-234 de la Institución, al haber sido embestido por un colectivo de la Línea 341 en la intersección de las calles Cervantes y 9 de Julio, en Rafael Calzada, cuando era trasladado a su domicilio particular. Dicho traslado fue dispuesto por presentar un cuadro de "catarro estacional febril", motivo por el cual fue desembarcado del Guardacostas GC-13 "DELFÍN", donde prestaba servicios y atendido en el Departamento de Sanidad. El chofer, custodia y acompañantes sólo sufrieron heridas de carácter leve.
El Prefecto Nacional Naval declaró que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio.
Fuente: Legajo de Servicios Personal del causante; Servicio Buques Guardacostas.


ampliar
1974- CABO PRIMERO (PM) TEODORO BALBUENA, DE LA ESCUELA SUPERIOR, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

19 de septiembre de 1974- Cabo Primero (post mortem) Teodoro Balbuena, de la Escuela Superior, fallecido en acto del servicio.
El causante hallándose en el interior de un comercio cercano a su domicilio particular de la ciudad de Avellaneda, al intentar repeler un asalto por dos NN armados, fue ultimado de un disparo que impactó en su región temporal, por lo que se produjo su inmediato deceso.
El PREFECTO NACIONAL NAVAL dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio y reconocerle el sueldo y suplementos generales máximos del grado de cabo primero a sus causahabientes.
Fuente: Relación del Personal Caído en Actos del Servicio; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1977- AYUDANTE DE TERCERA (PM) ALBERTO E. J. CASTILLO, DE LA PREFECTURA DE ZONA ATLÁNTICO NORTE, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El 10 de octubre de 1977, el Cabo 1ero Alberto Eugenio José Castillo y el Cabo 2do Horacio Alfredo Rodríguez, de la dotación del personal de la Prefectura de Zona del Atlántico Norte (denominación de la época), se encontraban de guardia en la galería de embarque del Elevador Nº 5, Sitio Nº 9, de la Junta Nacional de Granos, del Puerto de Ingeniero White (Bahía Blanca) cuando fueron sorprendidos por una explosión que les causó la muerte.
El cuerpo del Cabo 1ero Castillo fue despedido, cayendo a las aguas de la dársena, de donde fue extraído por buzos de la Institución.
En cuanto al cuerpo del extinto Cabo 2do Rodríguez, fue recuperado el 4 de mayo de 1979, cuando se procediera a la remoción de los escombros de la galería destruida.
El Prefecto Nacional Naval, en las actuaciones instruidas, dispuso declarar que el fallecimiento de los causantes se había producido en acto del servicio, siendo ambos ascendidos "post mortem" al grado inmediato superior.


ampliar
1977- CABO PRIMERO (PM) HORACIO A. RÓDRIGUEZ, DE LA PREFECTURA DE ZONA DEL ATLÁNTICO NORTE, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El entonces Cabo Segundo Horacio Alfredo Rodríguez, de la Prefectura de Zona Atlántico Norte, falleció en acto del servicio, el 10 de octubre de 1977, conforme ls circunstancias detalladas en al archivo anterior (ver: 1977- AYUDANTE DE TERCERA ALBERTO CASTILLO...)


ampliar
1977- AYUDANTE DE SEGUNDA (PM) JUAN C. PONCE, DE LA PREFECTURA DOCK SUD, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO

Ayudante de Segunda (post mortem) Juan Carlos Ponce.
Fecha de Fallecimiento: 12 de febrero de 1977.
Legajo de Servicios: 7047
Último Destino: Prefectura Dock Sud.
Fecha de Ingreso: 1º de marzo de 1961.
Fecha de Nacimiento: 26 de noviembre de 1942.
Lugar de Nacimiento: Paso de la Patria "? Corrientes.
Casado con: Delcira Yfran.
Circunstancias:
El causante, a las 05:10 Hs., a dos cuadras de su domicilio particular, cuando se dirigía a tomar servicio de Policía Adicional en Segba, Puerto Dock Sud, fue atacado por varios NN que le efectuaron un disparo de pistola calibre 9 mm, hiriéndolo en el estómago, motivo por el cual, momentos más tarde, produjo de su deceso. La agresión habría tenido fines de robo, ya que le sustrajeron su arma reglamentaria y una suma de dinero no determinada.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se produjo en actos del servicio.
Fuente: Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1978- CABO PRIMERO (PM) HUGO A. LÓPEZ, DE LA DIVISIÓN INVESTIGACIÓN PENAL ADMINISTRATIVA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Primero (post mortem) Hugo Antonio López.
Fecha de Fallecimiento: 17 de junio de 1978.
Legajo de Servicios: 4274
Fecha de Ingreso: 1º de enero de 1973.
Último Destino: División Investigación Penal Administrativa (DIPA)
Fecha de Nacimiento: 23 de junio de 1953.
Lugar de Nacimiento: Ciudadela - Buenos Aires.
Casado con: Irma Isabel Acuña, un hijo.
Circunstancias:
El causante, al uniformarse para tomar su servicio de guardia, fue herido de gravedad por un disparo accidental efectuado por el cabo primero Carlos G. Figueroa, cuando éste le mostraba una desviación en la mira de su arma reglamentaria. Posteriormente se produjo su deceso, en el Departamento Sanidad de la Institución donde había sido internado para su atención médica.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio.
En reconocimiento a su trayectoria y como póstumo homenaje, el Personal de DIPA colocó, en el hall del edificio, una plaqueta de bronce en su memoria.
Fuente: Div. Investigación Penal Administrativa; OD 109/78; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1980- AYUDANTE DE TERCERA (PM) ABDÓN MENDOZA, DE LA PREFECTURA DOCK SUD, FALLECIDO EN ACTO DE SERVICIO

Ayudante de Tercera (post mortem) Abdón Mendoza.
Fecha de Fallecimiento: 16 de junio de 1980.
Legajo de Servicios: 2826
Fecha de Ingreso: 1º de febrero de 1968.
Último Destino: Prefectura Dock-Sud.
Fecha de Nacimiento: 30 de julio de 1942.
Lugar de Nacimiento: Roque Saenz Peña - Chaco.
Casado con: Juana Martínez, ocho hijos.
Circunstancias:
El causante se dirigía -a las 06:00 Hs.- a prestar servicios, al llegar a la intersección del Camino de Cintura y la calle Maxter de Monte Grande, fue atropellado por una camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga. Esto le causó, además de diversas heridas, un traumatismo de cráneo, por lo que falleció dos horas más tarde en el hospital "Santa María" de la citada localidad.
El Director del Personal dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en actos de servicio.
Fuentes: Relación del Personal Caído en Actos del Servicio; O.D. 64/80; Prefectura Dock-Sud; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1981- AYUDANTE DE PRIMERA (PM) ROMUALDO PEREYRA, DEL DIVISIÓN SALVAMENTO Y BUCEO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Ayudante de Primera (post mortem) Romualdo Pereyra.
Fecha de Fallecimiento: 31 de enero de 1981.
Legajo de Servicios: 5430
Fecha de Ingreso: 10 de diciembre de 1959.
Último Destino: División Salvamento y Buceo.
Fecha de Nacimiento: 7 de febrero de 1934.
Lugar de Nacimiento: Paso de los Libres "? Corrientes.
Casado con: Ana Jacinta Montiel, tres hijos.
Circunstancias:
El causante, que en funciones de servicio, purgaba y regulaba la cinta de frenos del vehículo CC-42 de la Institución, quedó aprisionado debajo del mismo, al zafar el gato hidráulico que utilizaba para sostenerlo. Por ello sufrió "politraumatismos, hemorragia y descompensación hemodinámica", que determinaron su deceso.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio.
Fuente: Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1981- MARINERO MIGUEL FERNÁNDEZ, DE LA PREFECTURA BUENOS AIRES, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

3 de noviembre de 1981- Marinero Miguel Fernández, de la Prefectura Buenos Aires, fallecido en acto del servicio.
El deceso del causante se produjo, a las 05:00 Hs. a raíz de un disparo de arma de fuego, al intentar ingresar, junto con el Cabo Juan Maldonado, a una casilla de madera de la villa La Cañada, ubicada en la localidad de Bernal, la que se presumía abandonada. El agresor, Fidel Amarilla, adujo que disparó al ver a los dos hombres ingresar en la precaria vivienda.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en actos del servicio.
Fuentes: Legajo Personal del causante.


ampliar
1982- CABO PRIMERO (PM) PEDRO F. BERTRAN, DE PREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Primero (post mortem) Pedro Fernando Bertrán.
Fecha de Fallecimiento: 24 de septiembre de 1982.
Legajo de Servicios: 10788
Último Destino: GC-71 "La Plata" "? Prefectura La Plata.
Fecha de Nacimiento: 6 de abril de 1960.
Lugar de Nacimiento: Bella Vista "? Corrientes.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
El causante, integrante de la dotación del guardacostas GC-71 "LA PLATA", en funciones de guardia, a las 16:00 Hs. salió a navegar para probar el bote auxiliar GC-71/1, con motor fuera de borda. Dos horas más tarde, al no haber regresado y carecerse de noticias se inició su búsqueda. La embarcación fue hallada sobre la costa en el paraje Cuatro Bocas en perfecto estado y con todos sus elementos, pero no así a su tripulante. Varios días más tarde fue rescatado su cadáver en aguas del río Santiago.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se produjo en acto del servicio.
El 19 de julio de 1987, en su homenaje fue colocada, a bordo del GC-71, una placa recordatoria.
Fuentes: Prefectura La Plata, Prefectura Zona Río de la Plata; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1982- CABO PRIMERO (PM) DANIEL FERNÁNDEZ, DEL SERVICIO DE CONTROL AVERÍAS E INCENDIO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Primero (post mortem) Daniel Fernández.
Fecha de Fallecimiento: 2 de septiembre de 1982.
Legajo de Servicios: 10559
Fecha de Ingreso: 1º de febrero de 1978.
Último Destino: Servicio de Control de Averías e Incendio.
Fecha de Nacimiento: 3 de marzo de 1961.
Lugar de Nacimiento: Capital Federal.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
El causante, designado para realizar el curso de Grupo Especial de Rescate, en el Centro de Adiestramiento Policial Especial de la Policía Federal, falleció durante los ejercicios finales. El accidente se produjo al intentar descender por una soga desde un helicóptero suspendido en el aire, a unos 30 metros del suelo, que se desprendió del sistema de nudos ballestrinques y se precipitó a tierra.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en actos del servicio.
El Juez Federal José Nicasio Dibur, el 17 de marzo de 1982, había expresado su satisfacción por la labor que le cupiera al causante en la búsqueda de la aeronave BOC-500-LV-LOX, que se precipitara a las aguas del Río de la Plata.
Fuentes: Servicio de Salvamento, Incendio y Contaminación; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1983- OFICIAL AUXILIAR LEÓN E. DURÁN DE CASSIS, DEL SERVICIO CONTROL AVERÍAS E INCENDIO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Oficial Auxiliar León Enrique Durán de Cassis, falleció el día 12 de junio de 1983, en un siniestro en el puerto de Buenos Aires. El causante, que estaba a cargo de la dotación de la autobomba PNA "AUB-11", en momentos en que combatía el incendio declarado en el silo de la empresa Molinos Río de la Plata, dique 2, sección 4ta, en este se produjo una fuerte explosión por la acumulación de gases de pellet de girasol, por lo que cayó desde una altura de 25 metros, y por ello sufrió múltiples y graves heridas que determinaron su deceso.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio.
Se le rindieron diversos homenajes póstumos y fue descubierta una placa recordatoria en su memoria en la División que prestó servicios.-
Fuentes: PG Rousseaux; Relación del Personal Caído en Actos del Servicio; Boletín "R" 33/83; Guardacostas 51; Serv. Salvam. Incendio y Contaminación; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1984- CABO PRIMERO NICOLÁS RAMÍREZ, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO

El 28 de junio de 1984, se produce el incendio y explosión del buque tanque "Perito Moreno", de la flota de la petrolera estatal YPF, amarrado en el muelle "G" del canal del Dock Sud.
La acción combinada del fuego y las explosiones provocó el hundimiento de la nave. Luego de doce días de arduo trabajo por parte de varias dotaciones de bomberos se logró sofocar el fuego, tarea en la que intervinieron el Buque Bomba "PNA SI-1 "? Puerto de Dock Sud", el remolcador "Ona Tauro" y un helicóptero PUMA.
A raíz del siniestro falleció el cabo primero Nicolás Ramírez, de la dotación de la Prefectura Dock Sud, quien en circunstancias de producirse las explosiones se dirigía a tomar servicio. Estando desaparecido, su cadáver fue hallado el 9 de julio, fecha que se ha tomado como de fallecimiento, en acto de servicio.


ampliar
1986- CABO SEGUNDO (PM) GUILLERMO S. PAULINI, DE LA PREFECTURA QUEQUÉN, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El 6 de febrero de 1986, siendo aproximadamente las 21:05 horas, en circunstancias en que el Marinero D. Guillermo Santiago Paulini, de la dotación de la Prefectura Quequén, realizaba el relevo de guardia, en el puesto de guardia Nº 3 del puerto local, se disparó accidentalmente el arma reglamentaria del Cabo 2do D. César Abel Escalada, produciéndose la muerte del primero.
El Prefecto Nacional Naval, dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en "acto del servicio".


ampliar
1988- AYUDANTE DE TERCERA (PM) CARLOS A. DOMÍNGUEZ, DE LA SUBPREFECTURA SAN ANTONIO OESTE, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Cabo 1ero D. Carlos Alberto Domínguez prestaba servicios a bordo del Guardacostas PNA GC- 77 "GOLFO SAN MATIAS".
En el mismo hecho que se relatara en el punto anterior, el día 19 de julio de 1988, el Cabo Domínguez ofrendó su vida al socorrer al Cabo 1ero Horisberger, lo que constituyó un acto de merito, por el que se le otorgó medalla de oro, con pasador y diploma, honores que recibieron sus familiares.
El causante estuvo internado en un instituto especializado, falleciendo el 15 de diciembre de 1988, al agravarse su estado por "neumonía por aspiración".
Del sumario instruido por los hechos, el Prefecto Nacional Naval dispuso que el fallecimiento se había producido en "acto del servicio".


ampliar
1989- CABO SEGUNDO RUBÉN D. RAMUA, DE LA PREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Segundo Rubén Darío Ramúa.
Fecha de Fallecimiento: 17 de agosto de 1989.
Legajo de Servicios: 5903
Fecha de Ingreso: 15 de septiembre de 1984.
Último Destino: Prefectura La Plata.
Fecha de Nacimiento: 10 de abril de 1966.
Lugar de Nacimiento: Berisso - Buenos Aires.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
El causante, en funciones de servicio, en momentos en que se hallaba en la cuadra de la Dependencia, falleció como consecuencia del disparo accidental que se produjo cuando el marinero Carlos Correa manipulaba el arma que le fuera provista.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio.
Fuentes: Prefectura La Plata; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1990- AYUDANTE PRINCIPAL (PM) ROBUSTIANO MIERES, DE LA PREFECTURA BUENOS AIRES, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO (2)

Imagen del traslado del féretro del ayudante de primera Robustiano Mieres, de la Prefectura Buenos Aires, fallecido el 3 de diciembre de 1990, cuando se dirigía al edificio "Guardacostas" para ponerse a órdenes de las fuerzas que defendían al mismo del ataque "carapintada" e intento de copamiento. Mayores detalles ver archivo: 1990- SUBLEVACIÓN "CARAPINTADA"- ATAQUE AL EDIFICIO "GUARDACOSTAS".


ampliar
1990- MARINERO DANIEL BENÍTEZ, DE LA PREFECTURA DOCK SUD, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO

Marinero Daniel Benítez.
Fecha de Fallecimiento: 2 de junio de 1990.
Legajo de Servicios: 6071
Fecha de Ingreso: 1º de marzo de 1987.
Último Destino: Prefectura Dock Sud.
Fecha de Nacimiento: 21 de agosto de 1962.
Lugar de Nacimiento: Pampa Almirón "? Chaco.
Casado con: Ana Agustina Sánchez.
Circunstancias:
El causante, en cumplimiento del Servicio de Policía Adicional, en el muelle del Astillero "SANYM", desapareció del mismo. Se realizaron diversas gestiones, comisiones, patrullas, etc., para hallarlo, hasta que el 8 de junio de 1990 se rescató de las aguas su cuerpo sin vida. En razón de no haber testigos de lo acontecido, se presume que tropezó o resbaló y cayó del muelle a las aguas, sin intervención de terceros.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto de servicio.
Fuentes: Prefectura Dock Sud; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1991- SUBPREFECTO (PM) MARIO A. DELAUDE DE LA PREFECTURA BUENOS AIRES, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Oficial Principal Mario Alfredo Delaude, estando en servicio en la Prefectura Buenos Aires y recorriendo el puerto a bordo del móvil "AP-23", cayó a las aguas en la dársena "F", pereciendo ahogado, el 30 de marzo de 1991.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que la muerte del oficial Delaude se había producido por acto del servicio, ascendiéndolo al grado inmediato superior, post mortem.


ampliar
1994- CABO SEGUNDO CARLOS G. GÓMEZ, DEL GUARDACOSTAS GC-26 "THOMPSON", FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Segundo Carlos Gilberto Gómez.
Fecha de Fallecimiento: 12 de febrero de 1994.
Legajo de Servicios: 4496
Fecha de Ingreso: 11 de marzo de 1991.
Último Destino: Guardacostas GC-26 " THOMPSON"- Mar del Plata.
Fecha de Nacimiento: 6 de febrero de 1971.
Lugar de Nacimiento: Magdalena - Buenos Aires.
Estado Civil: Soltero.
Circunstancias:
El causante, integrante de la tripulación del Guardacostas PNA GC-26 "THOMPSON", falleció ahogado al caer a las aguas del espigón Nº 7 del Puerto de Mar del Plata. El accidente ocurrió, a las 11.30, cuando trataba de encapillar un segundo largo de proa, luego del arribo a puerto del citado guardacostas.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar que el fallecimiento del causante se había producido en acto del servicio.
Fuentes: Listado de la Dirección del Personal; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1994- AYUDANTE MAYOR (PM) MARIO R. GANDOLFI, DE LA SUBPREFECTURA PATAGONES, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El 27 de octubre de 1994, en circunstancias en que el Ayudante Principal D. Mario Rubén Gandolfi, conjuntamente con el Ayudante de 3era D. Nicasio Hermenegildo Contte, de la dotación del personal subalterno de la Subprefectura de Patagones, realizaban una patrulla marítima, abordo del "BP- 5801", al llegar presumiblemente a la desembocadura del río Negro, por las
adversas condiciones hidro-meteorológicas imperantes en la zona, se produjo el naufragio de la embarcación y la desaparición de sus tripulantes.
Luego de cuarenta días de intensa búsqueda por medios navales, terrestres y aéreos de la Institución, fue hallado el cuerpo sin vida del Ayudante Contte y restos de la embarcación, pero no el del Ayudante Gandolfi, pese a las patrullas que se realizaron.
Intervino el Juzgado de 1era Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 de Bahía Blanca, el que declaró el "fallecimiento presunto" del Suboficial Gandolfi, notificando estas circunstancias, por oficio, al Registro Civil y Capacidad de las Personas, para su oportuna inscripción.
El Sr Prefecto Nacional Naval, en las actuaciones administrativas incoadas y acorde lo con dictaminado por la justicia, dispuso declarar el fallecimiento de los causantes como "producidos en
acto del servicio".
En memoria y recordación del Ayudante Principal D. Mario Rubén Gandolfi, se le impuso su nombre al "Casino de Suboficiales" de la Subprefectura Patagones.
Al conmemorarse el tercer aniversario del fallecimiento de los suboficiales mencionados, se le impuso sus respectivos nombres a una oficina y a un salón de uso múltiples de la Dependencia.


ampliar
1994- AYUDANTE DE SEGUNDA (PM) NICASIO HERMELINDO CONTTE, DE LA SUBPREFECTURA PATAGONES, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Ayudante de Tercera Nicasio Hermelindo Contte, de la Subprefectura Patagones, falleció en acto del servicio, el 27 de octubre de 1994. Fue promovido, post morten, al grado inmediato superior (Ver detalles en el archivo anterior)


ampliar
1995- AYUDANTE DE PRIMERA TOMÁS PORTILLO, DE LA PREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Ayudante de Primera Tomás Portillo.
Fecha de Fallecimiento: 4 de septiembre de 1995.
Legajo de Servicios: 15576
Fecha de Ingreso: 16 de agosto de 1966.
Último Destino: Prefectura La Plata.
Fecha de Nacimiento: 22 de diciembre de 1922.
Lugar de Nacimiento: Santo Tomé - Corrientes.
Estado Civil: Soltero, tres hijos.
Circunstancias:
El deceso del causante se produjo, a las 05:30 Hs. en momentos de dirigirse en su automóvil particular para tomar servicio de Policía Adicional en el puerto de La Plata. En esas circunstancias, se produjo un accidente en la intersección de la Ruta 4 y la Av. Díaz Vélez de la localidad de Claypole, siendo embestido su vehículo por la parte trasera, por un camión que lo hizo cambiar de carril y embestir contra un colectivo que circulaba en sentido contrario. Como consecuencia del impacto, además, se incendió el automóvil del AI Portillo.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar el fallecimiento del causante como ocurrido en un accidente de tránsito in itinere, y por ende correspondiente a un acto del servicio.
Fuentes: Prefectura de Zona Río de la Plata; Prefectura La Plata; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
1995- CABO PRIMERO WALTER L. CRESPO, DE LA DIVISIÓN CONTROL DE LA NAVEGACIÓN Y REGISTROS PORTUARIOS, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

Cabo Primero Walter Leopoldo Crespo
Fecha de Fallecimiento: 6 de junio de 1995.
Legajo de Servicios: 7304
Fecha de Ingreso: 15 de setiembre de 1986.
Último Destino: División Control de la Navegación y Registros Portuarios.
Fecha de Nacimiento: 18 de mayo de 1968.
Lugar de Nacimiento: Capital Federal.
Casado con: María Aurelia Achaval, dos hijos.
Circunstancias:
El causante, para cumplir con una comisión del servicio, utilizó como transporte un automóvil particular. Al llegar, a las 22:10 Hs., a la esclusa de la calle Victoria Ocampo (continuación de Viamonte) en el puerto de Buenos Aires -clausurada en esos momentos- trató de detener el vehículo, pero no pudo frenarlo, embistiendo una columna y cayendo a las aguas de la dársena. Por esto, falleció ahogado.
El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar el fallecimiento del causante como ocurrido en actos del servicio.
Fuentes: Prefectura de Zona del Río de la Plata; Legajo de Servicios del causante.


ampliar
2000- ACCIDENTE FATAL DEL HELICÓPTERO PUMA "PA-11", DE LA ESTACIÓN AÉREA COMODORO RIVADAVIA - SUBPREFECTO (PM) DAX MAXIMILIANO CONSENTINO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

20 de marzo de 2000- El por entonces Oficial Principal aviador Dax Maximiliano Consentino, de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia, falleción en acto del servicio, acorde las circunstancias relatadas en el archivo anterior (ver 2000- ACCIDENTE FATAL DEL HELICÓPTERO PUMA "PA-11"...)
El cuerpo de nuestro camarada, héroe de aquella jornada luctuosa, nunca pudo ser rescatado de las aguas del mar austral.


ampliar
2000- ACCIDENTE FATAL DEL HELICÓPTERO PUMA "PA-11", DE LA ESTACIÓN AÉREA COMODORO RIVADAVIA - PREFECTO MAYOR (PM) EDUARDO E. VELÁZQUEZ TARLISETTI, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El por entonces Prefecto Principal aviador Eduardo Emilio Velázquez Tarlisetti, falleció en acto del servicio el 20 de marzo de 2000, conforme las circunstancias que se relatan en el archivo anterior (ver 2000- ACCIDENTE FATAL DEL HELICÓPTERO PUMA "PA-11"...)
En memoria del Prefecto Principal Velázquez Tarlicetti, la municipalidad de Comodoro Rivadavia, mediante Ordenanza de fecha 15 de mayo de 2000, le impuso su nombre a la calle de acceso al puerto local, además de un sinnúmero de homenajes que se le han rendido a este héroe prefecturiano, desde aquella luctuosa jornada.


ampliar
2001- AYUDANTE DE TERCERA OSCAR ZACARÍAS, DE PREFECTURA LA PLATA, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El 18 de enero de 2001, un grupo de desconocidos que se dio a la fuga, mató a cuchilladas y le robó el arma reglamentaria al ayudante de 3á Oscar Zacarías, mientras este se encontraba de guardia en el puesto de la Prefectura La Plata "EFA" (ex Frigorífico Armour), en la localidad de Berisso (Buenos Aires).
Familiares del ayudante Zacarías recibieron la medalla "Muerto en Acción Policial".


ampliar
2002- CABO SEGUNDO MARTÍN ALEXIS GESTO DELGADO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El 25 de mayo de 2002, a las 6 y 30 horas, cuando el Cabo 2º Martín Alexis Gesto Delgado, de esta Prefectura, se dirigía a tomar servicio en una motocicleta, cayó al pavimento para evitar la colisión con un transeúnte y falleció en el acto, al ser atropellado por un colectivo. Por ese motivo, el Prefecto Nacional Naval determinó que su fallecimiento se había producido en acto del servicio.


ampliar
2003- AYUDANTE DE SEGUNDA JORGE A. GUTIÉRREZ, DE LA PREFECTURA BARRANQUERAS, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

8 de agosto de 2003- Ayudante de Segunda Jorge Armengol Gutiérrez, de la Prefectura Barranqueras, fallecido en acto del servicio.
El causante integraba una patrulla fluvial con el AS Roberto Acevedo, el AT Pablo M. Lencina y el CI Orlando de Jesús Espíndola, en una embarcación no identificable. En esas circunstancias y al no establecerse contacto por ninguno de los medios establecidos, con otra patrulla terrestre, se inició la búsqueda correspondiente de la embarcación. Por manifestaciones de testigos, se supo que, a la altura del Km 1174, margen izquierda del río Paraná, la embarcación se había hundido, a eso de las 16:00 Hs., y que la tripulación había abandonado la misma. Pese a la búsqueda posterior emprendida, éstos no pudieron ser encontrados.
El 11 de octubre de 2003, a las 16:00 Hs., fue hallado flotando sin vida el cuerpo del causante, a la altura del km. 1155 del río Paraná, por una patrulla fluvial de la Institución.
El PREFECTO NACIONAL NAVAL dispuso declarar el fallecimiento del mismo como producido en acto del servicio.
Fuente: Legajo de Servicios del causante; Exptes: B-9237-"R"-2003; B-11746-"R"-03.


ampliar
2005- CABO PRIMERO LUÍS N. DIETZ, DE LA PREFECTURA PATAGONES, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

11 de marzo de 2005- Cabo Primero Luís Nicolás Dietz, de la Prefectura Patagones, fallecido en acto del servicio.
El causante falleció en un accidente de tránsito, ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, a la altura del paraje "La Querencia" (Km. 921,5) en el cual falleció el AP Luís R. Díaz (ver archivo) y en el que resultara herido el AS Hugo Adelino Martínez.
El PREFECTO NACIONAL NAVAL dispuso declarar al fallecimiento del causante como producido en acto del servicio.
Fuente: Legajo de Servicios del causante; copia del Expte P-5838-"R"-2005.


ampliar
2005- AYUDANTE PRINCIPAL LUÍS R. DÍAZ, DE LA PREFECTURA PATAGONES, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

11 de marzo de 2005- Ayudante Principal Luís Roberto Díaz, de la Prefectura Patagones, fallecido en acto del servicio.
El causante falleció en un accidente de tránsito, ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, a la altura del paraje "La Querencia" (Km. 921,5) en el cual falleció el CI Luis Nicolás Dietz (ver archivo) y en el que resultara herido el AS Hugo Adelino Martínez.
El PREFECTO NACIONAL NAVAL dispuso declarar al fallecimiento del causante como producido en acto del servicio.
Fuente: Legajo de Servicios del causante; copia del Expte P-5838-"R"-2005.


ampliar
2005- CABO PRIMERO GASTÓN O. ESTÉVEZ, DE LA SUBPREFECTURA GENERAL LAVALLE, FALLECIDO EN ACTO DE SERVICIO.

18 de septiembre de 2005- Cabo Primero Gastón Oscar Estévez, de la Subprefectura General Lavalle, fallecido en acto de servicio.
El causante, después de salir de la casa de su novia, ubicada en San Bernardo, a las 04:00 Hs., para concurrir a tomar servicios utilizando su automóvil particular, se dirigía por la ruta inter-balnearia cuando, en el Km. 310,5 (San Clemente), perdió el control del vehículo que salió de la ruta, sobrepasó la banquina y luego de recorrer unos 30 metros, embistió a uno de los árboles del lugar. Por el accidente sufrió un traumatismo craneo-encefálico grave, lo que le provocó un paro cardio-respiratorio traumático, causa de su fallecimiento, que se produjo "in itinere".
El PREFECTO NACIONAL NAVAL dispuso declarar el fallecimiento del causante como producido en acto de servicio.
Fuente: Legajo de servicios del causante; Expte: G-582-"R"-2006.


ampliar
2012- AYUDANTE DE TERCERA CESAR A. MACHUCA, DE LA PREFECTURA SAN FERNANDO, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Ayudante de Tercera Cesar Alberto Machuca, nacido en Buenos Aires el 27-01-1979, casado y perteneciente a la dotación de la Prefectura San Fernando, encontrándose en funciones de guardia, realizaba una recorrida por un muelle ubicado en el arroyo Chaná, cuando cayó a las aguas. Pese al auxilio que le brindo el personal de guardia que lo acompañaba, desapareció de la superficie (10 de julio de 2012) A los nueve días, su cuerpo fue encontrado sin vida. El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar el fallecimiento del causante, como en acto del servicio.
Procedencia toma: Archivo Central PNA.


ampliar
2012- AYUDANTE DE SEGUNDA WALTER F. CARDOZO, DE LA UNIDAD CINTURÓN SUR, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Ayudante de Segunda Walter Fabián Cardozo, nacido en Buenos Aires el 29-08-1977, casado y perteneciente a la dotación de la Unidad Cinturón Sur "? Comisaría 32, transitando por la Ruta Nacional Nº14, a la altura del km 429, a bordo de su moto marca Honda, en momentos de dirigirse a su destino de revista es colisionado y sufre un accidente de tránsito, a raíz del cual se produjo su deceso (18 de abril de 2012). El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar el fallecimiento del causante, como en acto del servicio.
Procedencia toma: Archivo Central PNA.


ampliar
2014- AYUDANTE DE SEGUNDA LUÍS ALVES TEXEIRA, DE LA PREFECTURA SANTO TOMÉ, FALLECIDO EN ACTO DEL SERVICIO.

El Ayudante de Segunda Luís Alves Teixeira tenía 45 años, estaba casado y tenía cuatro hijos. Había nacido en Cabureí (año 1969) en una empobrecida colonia cercana al Parque Nacional Iguazú, en la zona de Andresito, en el extremo noreste de la provincia de Misiones. Estando destinado en la Prefectura Santo Tomé, en Corrientes, fue destinado en comisión a la Capital Federal, para que se integrara durante un mes al plan de seguridad "Cinturón Sur". Lo enviaron a Barracas y allí encontró la muerte: le pegaron un tiro en la nuca, al parecer para robarle el arma.
El crimen ocurrió en la noche del lunes 03 de noviembre de 2014, cuando se encontraba en un puesto de control ubicado en las calles Herrera y Río Cuarto, en Barracas, en una de las subidas de la autopista que lleva hacia Avellaneda. Se encontraba solo, parado en la esquina.
Un Volkswagen Gol rojo frenó de golpe a metros del puesto. Un hombre que llevaba una gorra con visera de color claro se bajó del asiento del acompañante, se le acercó a Teixeira por la espalda y, antes de que el suboficial pudiera verlo, lo ejecutó de un disparo en medio de la nuca. El Prefecto Nacional Naval dispuso declarar a la muerte del suboficial Luís Alves Texeira, como acaecida en acto del servicio.
Procedencia detalles y toma: www.prefecturasanjulian1900.blogspot.com.ar