Archivo Histórico de la Prefectura Naval Argentina


Repositorio Digital


Obras pictóricas realizadas por el personal de la institución y de otros autores que fueron donadas a la institución

Pic's 17


ampliar
1775- TENIENTE GOBERNADOR Y PRIMERA AUTORIDAD MARITIMA DE YAPEYU D. JUAN DE SAN MARTIN- PADRE DEL LIBERTADOR (1775-1780)

El contralor Policial en general y la mision inherente a la de autoridad maritima en particular, fue ejercida en lo que hoy es el territorio de la Nacion Argentina, por distintos funcionarios hispanicos como lo fueron los "Adelantados, Gobernadores, Alcaldes de la Hermandad, Alguaciles Mayores y Tenientes Gobernadores" cuyo accionar se ajustaba a las Leyes Generales de Indias, hasta fines del Siglo XIX. Posteriormente, estas funciones (en algunos casos por no haber estar establecida una Capitania o Subdelegacion, lo que posteriormente, a partir del Decreto del 31 de enero de 1882, pasara a ser la Prefectura Maritima) las cumplieron los receptores de rentas, Jefes de los resguardos, Comandantes Militares e incluso los Jueces de Paz donde no existia otra autoridad. Para el caso particular del Puerto de Yapeyu, el Gobernador de las Misiones Capitan D. Francisco de Zabala, por hallarse vacante -por fallecimiento del titular- el departamento aludido, solicito el nombramiento de un experto en administracion civil, cargo que recayo sobre el Ayudante Mayor D. Juan de San Martin (padre el procer) Se hizo cargo de la Gobernacion del Yapeyu el 6 de abril de 1775, permaneciendo en el cargo hasta diciembre de 1780, retirandose del luego de haber gobernado una de las administraciones mas ricas de las Misiones. Procedencia toma: www.escudo.galeon.com


ampliar
1827- TENIENTE CORONEL RAMON RODRIGUEZ, COMANDANTE MILITAR Y SUBDELEGADO DE MARINA DE PATAGONES (1827-1828)

Teniente Coronel Ramon Rodriguez, Comandante Militar y Subdelegado de Marina de Patagones, desde el 30 de octubre de 1827 a septiembre de 1828.


ampliar
1829- TENIENTE CORONEL NARCISO DEL VALLE, COMANDANTE MILITAR DE BAHIA BLANCA- A CARGO DE LA CAPITANIA (1829-1830)

Teniente Coronel Narciso Del Valle, Comandante Militar Interino de Bahia Blanca, a cargo de la Capitania de Puerto. Ejercio desde noviembre de 1829 a enero de 1830. Procedencia ilustracion: www.revisionistas.com.ar


ampliar
1829- FALUA BALLENERA "BAHIA BLANCA".

Embarcacion adquirida por el Estado en 900 pesos para el servicio policial en puerto y ria de Bahia Blanca. Es transportada hasta ese destino por la "SARANDI", prestando servicios en ese puerto entre 1830 y 1833. Es tomada por un grupo de desertores y huyen a Montevideo siendo reintegrada al Gobierno Argentino. Estando en mal estado se decide venderla "para le?a" en el a?o 1833. Fuentes: Apuntes sobre Buques de la Armada Argentina del contralmirante (RE) Pablo Arguindeguy. Historia Embarcaciones PNA- Tomo I


ampliar
1847- PASEO DE LA ALAMEDA - MASTIL DE SE?ALES DE LA CAPITANIA DE PUERTO.7

Foto del Oleo de Rudolf Carlsen del Paseo de la Alameda, del a?o 1847, vista desde la calle Corrientes. Observese la torre de la Iglesia de la Merced y el mastil de se?ales de la Capitania de Puerto. Al fondo, Fuerte de Buenos Aires. El mastil de se?ales servia para comunicarse con el ponton Vanguardia o Vigilante, anclado a 8 millas de la costa del Rio de la Plata, donde se inspeccionaban los buques que arribaban a puerto.


ampliar
1856- CORONEL FRANCISCO FOURMANTIN, COMANDANTE MILITAR Y SUBDELEGADO DE MARINA DE BAHIA BLANCA (1856-1857)

Coronel Francisco Fourmantin (ilustracion) Comandante Militar y Subdelegado de Marina de Bahia Blanca, en el periodo 21 de noviembre de 1856 al 28 de diciembre de 1857.


ampliar
1887- D. PEDRO L. DERBES, PRIMER JEFE DE LA AYUDANTIA DE PUERTO MADRYN (1887-1892 y 1893-1895)

A los efectos de su habilitacion, el 21 de noviembre de 1887, el Prefecto Maritimo D. Carlos Alberto Mansilla, propone para el cargo de "Ayudante" (jefe de la Ayudantia) al ciudadano D. Pedro Leocadio Derbes, que a su vez habia sido recomendado para el cargo por el Gobernador del Territorio Teniente Coronel Fontana. La nota de Mansilla es dirigida al Ministro del Interior, en razon de que la entonces Prefectura Maritima, a partir del 1? de marzo de 1887, habia pasado a depender de ese Ministerio, circunstancia que se mantendra hasta el a?o 1891. La propuesta de Mansilla es aprobada por el Poder Ejecutivo Nacional, por Decreto de fecha 30 de noviembre de 1887, donde se dispone: Articulo 1?: "Nombrese Encargado (jefe) de la Ayudantia de Puerto Madre (corrigen luego en el decreto original y ponen Madryn) al ciudadano D. Pedro Leocadio Derbes, a constar del 1? de enero del proximo a?o (1888)". La designacion como "Encargado de la Ayudantia de Puerto Madryn", recaida en el ciudadano D. Pedro Leocadio Derbes, es comunicada al Prefecto Maritimo por Nota de fecha 1? de diciembre de 1887, por parte del Ministro del Interior de la Nacion D. Oscar Wilde, acusando recepcion de la designacion por parte de Prefectura Maritima, con fecha 3 de diciembre de 1887. Tuvo un segundo periodo de jefatura desde el 14 de junio de 1893 al 01 de diciembre de 1895. En la pintura, D. Pedro L. Derbes, primer jefe de la actual Prefectura Puerto Madryn (1887-1892)


ampliar
1892- PEDRO L. DERBES, JEFE DE LA AYUDANTIA DE PUERTO MADRYN.

Foto de Pedro Leocadio Derbes, jefe de la Ayudantia de Puerto Madryn (1888-1892)


ampliar
1907- POSTAL DE LAS COSTAS DE MAR DEL PLATA.

Postal de las costas de Mar del Plata, fechada el 6 de marzo de 1907, y escrita por un visitante de origen italiano. Se aprecian las maniobras de los veleros pesqueros en el lugar.


ampliar
1908- CROQUIS DE LA CASILLA DE LA SUBPREFECTURA DEL PUERTO DEL CHUBUT.

1908- Como no se pueden obtener las partidas para las reparaciones de la casilla de la Dependencia en el Chubut, el Prefecto General de Puertos Vicealmirante D. Rafael Blanco dispone: "...enviar una casilla nueva de madera, que iba ser instalada en la Ayudantia de Villa Urquiza (Entre Rios), para ser armada en el Chubut, para lo que debera buscarse un terreno apropiado dando cuenta de inmediato". En cumplimiento de esta orden, el Subprefecto Marsengo, por telegrama de fecha 12 de junio de 1908, informa: "Paraje abrigado instalacion casilla elegido lado Norte de la ria, pudiendose aprovechar parte de los edificios existentes y trabajos hechos. Saludos Marsengo". Recibida la nueva casilla, en agosto de 1908 es instalada en el mismo terreno donde estaba el asiento anterior, previo haberse reparado el terraplen de proteccion de las aguas del mar. La nueva casilla constaba de seis salas, cuadra, despensa, ba?o y una galeria exterior, que la rodeaba totalmente, terminandose de armar para fines del a?o, pasando a ser uno de los mejores edificios de Prefectura en la costa sur. En la ilustracion, croquis con una vista externa de la casilla de la Subprefectura del Puerto del Chubut.


ampliar
1928- EDIFICIO DE LA SUBPREFECTURA COLON.

Foto del 6 de julio de 1928, del edificio principal de la Subprefectura Colon.


ampliar
1936- CABO DE PREFECTURA PATRULLANDO EL ALTO URUGUAY.

Ilustracion del AI Victor Stoki. 1936- Cabo de Prefectura patrullando por el Alto Uruguay. Procedencia toma: Revista Guardacostas Nro 72 (abril 1992)


ampliar
1964- SUBPREFECTURA BOCA Y RIACHUELO- PRESENCIA DEL ARTISTA PLASTICO BENITO QUINQUELA MARTIN (3)

3 de diciembre de 1964. Donacion de una plaqueta del Almirante Brown a la Subprefectura Boca y Riachuelo y un aguafuerte del famoso pintor Benito Quinquela Martin. En la foto, detalle de la plaqueta (mas detalles en archivo anterior)


ampliar
1897- PUERTO DE CARMEN DE PATAGONES.

Puerto de Carmen de Patagones, al a?o 1897. Dibujo de Albarracin. A la izquierda, los edificios de la Escuadrilla del Rio Negro, que serian ocupado por Prefectura en el a?o 1911. Procedencia toma: Revista "Guardacostas" Nro 29.


ampliar
1988- PINTURA DEL GUARDACOSTAS GC-74 "RIO QUEQUEN"- VISTA DEL PUERTO (2)

Otra vista de una pintura al oleo con el guardacostas GC-74 "Rio Quequen", de la Prefectura homonima, en su apostadero. De fondo, la darsena de embarque del complejo ACA-FACA con un buque cerealero en carga, sobre el rio Quequen (a?o 1988) Obra del artista plastico N. Diaz Llanos.


ampliar
1988- PINTURA DEL GUARDACOSTAS GC-74 "RIO QUEQUEN"- VISTA DEL PUERTO (1)

Foto de una pintura al oleo con el guardacostas GC-74 "Rio Quequen", de la Prefectura homonima, en su apostadero. De fondo, la darsena de embarque del complejo ACA-FACA con un buque cerealero en carga, sobre el rio Quequen (a?o 1995, aproximado) Obra del artista N. Diaz Llanos.


ampliar
2010- PREFECTURA MAR DEL PLATA- INAUGURACION DE UN BUSTO DEL CORONEL MARTIN JACOBO THOMPSON.

El 17 de noviembre de 2010, en el parque de entrada de la Prefectura Mar del Plata, se procedio a celebrar el acto de inauguracion del busto del Coronel Martin Jacobo Thompson (foto) ante la formacion de oficiales, periodismo y publico presentes. El mismo fue realizado por la escultora Elizabeth Eichhorn.